La batalla entre los hosteleros y Aena pone en jaque miles de puestos de trabajo
UGT y CC.OO. se han reunido este jueves con distintas empresas del sector de hostelería y el comercio con presencia e intereses económicos en instalaciones aeroportuarias de todo el territorio nacional gestionadas por Aena para conocer su situación.
Tienda Dutty Free en el Aeropuerto de Barcelona
El sindicato CC.OO. ha advertido que el "ultimátum" realizado por el gestor aeroportuario Aena a las empresas hosteleras y comerciales de sus aeropuertos pone en riesgo miles de empleos y supondría la insolvencia y entrada en concurso de acreedores de muchas de estas empresas.
UGT y CC.OO. se han reunido este jueves con distintas empresas del sector de hostelería y el comercio con presencia e intereses económicos en instalaciones aeroportuarias de todo el territorio nacional gestionadas por Aena para conocer su situación.
Este encuentro se produce como consecuencia de la propuesta realizada por Aena a las empresas de hostelería y comercio que tienen arrendados locales en las zonas comerciales de los aeropuertos. Y es que numerosos propietarios de estos negocios se han negado a aceptar la rebaja de alquiler ofrecida por el gestor aeroportuario por considerar que no se ajusta a la realidad actual del negocio, teniendo en cuenta que muchos de ellos permanecen aún incluso cerrados.
Fuentes cercanas a la disputa, que pueden acabar una batalla judicial, afirman que el 40% de los clientes se han adherido a la propuesta final de Aena, que consiste en una quita del 100% para los meses del primer estado de alarma (del 15 de marzo al 20 de junio) en la renta mínima garantizada que recibe Aena, y del 50% en los meses siguientes. Ya en 2021 se mantiene el 50% hasta septiembre. Las empresas tienen un mes de plazo para satisfacer la deuda.
En opinión de CC.OO., "dicho ultimátum presiona a las empresas a asumir las condiciones de las concesiones sin valorar, de forma realista, el contexto de crisis provocado por la pandemia".
El sindicato considera que Aena debería negociar con las empresas que operan en sus aeropuertos condiciones "más ajustadas a la situación actual" teniendo cuenta que los datos de tráfico de pasajeros (un 72% menos en 2020) se encuentran "en caída libre".
RECLAMAN RENEGOCIACIÓN DE CONDICIONES
CC.OO. advierte de que esta situación "puede desembocar en la posible insolvencia de las compañías hosteleras y comerciales y la consecuente pérdida de miles de puestos de trabajo". Por ello, reclama una renegociación de las condiciones contractuales actuales fundamentadas en el tráfico real actual derivado de las consecuencias de la pandemia.
Por ello, desde la organización sindical, solicitan tanto a Aena como al Gobierno retomar las negociaciones "rotas desde mediados de diciembre".
"Si el ultimátum de Aena llega a cumplirse, supondría para la mayoría de las empresas no sólo la insolvencia sino la entrada en concurso de acreedores, con la inevitable pérdida, llegado el caso, de miles de empleos", concluye el sindicato.
COMPARTIR LAS PÉRDIDAS DE LA CRISIS
Aena cree que su oferta es justa, según informan fuentes de la empresa. Entienden que ellos no son los causantes de la crisis del Covid-19 y, por tanto, no deben asumir el 100% de las pérdidas.
La compañía señala que las empresas también aceptaron cierto riesgo cuando firmaron sus contratos y por tanto, no concederán los descuentos equivalentes a la caída del tráfico aéreo (72% en 2020).
Escribe tu comentario