Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 3 de julio de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

La batalla entre los hosteleros y Aena pone en jaque miles de puestos de trabajo

UGT y CC.OO. se han reunido este jueves con distintas empresas del sector de hostelería y el comercio con presencia e intereses económicos en instalaciones aeroportuarias de todo el territorio nacional gestionadas por Aena para conocer su situación.

Joan Carles Meneses | viernes, 5 de febrero de 2021, 06:00
  • 0

Botiga Duty Free en l'Aeroport de Barcelona

Tienda Dutty Free en el Aeropuerto de Barcelona 


El sindicato CC.OO. ha advertido  que el "ultimátum" realizado por el gestor aeroportuario Aena a las empresas hosteleras y comerciales de sus aeropuertos pone en riesgo miles de empleos y supondría la insolvencia y entrada en concurso de acreedores de muchas de estas empresas.

MÁS INFORMACIÓN
Aena cierra terminales en Barajas y El Prat por la reducción del tráfico
​Controladores aéreos y Aena, condenados a pagar 13 millones de euros por el caos de 2010


UGT y CC.OO. se han reunido este jueves con distintas empresas del sector de hostelería y el comercio con presencia e intereses económicos en instalaciones aeroportuarias de todo el territorio nacional gestionadas por Aena para conocer su situación.


Este encuentro se produce como consecuencia de la propuesta realizada por Aena a las empresas de hostelería y comercio que tienen arrendados locales en las zonas comerciales de los aeropuertos. Y es que numerosos propietarios de estos negocios se han negado a aceptar la rebaja de alquiler ofrecida por el gestor aeroportuario por considerar que no se ajusta a la realidad actual del negocio, teniendo en cuenta que muchos de ellos permanecen aún incluso cerrados.


Fuentes cercanas a la disputa, que pueden acabar una batalla judicial, afirman que el 40% de los clientes se han adherido a la propuesta final de Aena, que consiste en una quita del 100% para los meses del primer estado de alarma (del 15 de marzo al 20 de junio) en la renta mínima garantizada que recibe Aena, y del 50% en los meses siguientes. Ya en 2021 se mantiene el 50% hasta septiembre. Las empresas tienen un mes de plazo para satisfacer la deuda. 


En opinión de CC.OO., "dicho ultimátum presiona a las empresas a asumir las condiciones de las concesiones sin valorar, de forma realista, el contexto de crisis provocado por la pandemia".


El sindicato considera que Aena debería negociar con las empresas que operan en sus aeropuertos condiciones "más ajustadas a la situación actual" teniendo cuenta que los datos de tráfico de pasajeros (un 72% menos en 2020) se encuentran "en caída libre".


RECLAMAN RENEGOCIACIÓN DE CONDICIONES


CC.OO. advierte de que esta situación "puede desembocar en la posible insolvencia de las compañías hosteleras y comerciales y la consecuente pérdida de miles de puestos de trabajo". Por ello, reclama una renegociación de las condiciones contractuales actuales fundamentadas en el tráfico real actual derivado de las consecuencias de la pandemia.


Por ello, desde la organización sindical, solicitan tanto a Aena como al Gobierno retomar las negociaciones "rotas desde mediados de diciembre".


"Si el ultimátum de Aena llega a cumplirse, supondría para la mayoría de las empresas no sólo la insolvencia sino la entrada en concurso de acreedores, con la inevitable pérdida, llegado el caso, de miles de empleos", concluye el sindicato.


COMPARTIR LAS PÉRDIDAS DE LA CRISIS


Aena cree que su oferta es justa, según informan fuentes de la empresa. Entienden que ellos no son los causantes de la crisis del Covid-19 y, por tanto, no deben asumir el 100% de las pérdidas.


La compañía señala que las empresas también aceptaron cierto riesgo cuando firmaron sus contratos y por tanto, no concederán los descuentos equivalentes a la caída del tráfico aéreo (72% en 2020).  


ARCHIVADO EN:
AENA
hosteleros
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022 Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022
Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia
Los grandes pensamientos de Carl Sagan Los grandes pensamientos de Carl Sagan
Así es la verdadera forma del planeta Tierra Así es la verdadera forma del planeta Tierra
¿Qué temperatura hay en cada planeta del Sistema Solar? ¿Qué temperatura hay en cada planeta del Sistema Solar?
logo insolito
Rubia

Pontevedra gana por primera vez el certamen Miss Vaca 2022

Cocodrilo

Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia

DELFIN

VÍDEO | Un delfín ayuda en un parto bajo el agua

AHORA EN LA PORTADA
  • ¿Quiénes son las personas más afectadas por esta séptima ola de...
  • Desde Unicef hasta Spotify: ¿cómo han evolucionado los...
  • Las vacaciones de los españoles en peligro: Un 30% ha decidido...
  • Arde un pajar de Riudellots de la Selva y otro en Sabadell
  • El museo homenaje a Rocío Jurado abre sus puertas este sábado en...
ECONOMÍA
  • Goirigolzarri apuesta por "el impulso de la transición energética...
  • Ya está en vigor la nueva ley de impulso a los planes de pensiones...
  • Los inquilinos destinan una media de casi 600 euros más de lo...
  • Thomas Schäfer, nuevo presidente del Consejo de Administración de...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón