La sentencia, que es recurrible, les condena por haber abandonado sus puestos de trabajo y provocar un enorme caos en los aeropuertos
El gestor aeroportuario exonerará del alquiler a los comercios durante el cese de su actividad.
CC.OO. de Catalunya ha rechazado la ampliación de la tercera pista del Aeropuerto de Barcelona y ha defendido que los aeropuertos de Girona y Reus (Tarragona) están "perfectamente capacitados" para atender el incremento del tráfico de pasajeros.
El conseller Damià Calvet culpabiliza al Estado de tratar los aeródromos de El Prat y Girona como infraestructuras de "segunda".
Las colas para pasar los controles en el Aeropuerto oscilan los 10 y 15 minutos en ambas terminales.
El presidente de la entidad, Maurici Lucena, prevé que estará "todo listo" para que las obras se inicien en 2021-2022 y para que en 2026 estén acabadas la nueva terminal
Duran está retirado de la política desde 2016, cuando Unió Democràtica de Catalunya se quedó fuera del Congreso de los Diputados.
El exministro de Industria posee una participación del 25% en la consultora Aviation Pasiphae que le impedía mantenerse al frente de la empresa pública.
Los sindicatos CC.OO., UGT y USO han anunciado un paro del personal de tierra (equipajes, facturación, carga y descarga) en todos los aeropuertos de España.
El que fuera asesor económico del ex presidente de Catalunya, José Montilla, substituirá a Jaime García-Legaz que dejará el cargo que ocupó en octubre de 2017.
El sindicato critica a Aena por no efectuar el plan director que aumentaba la capacidad de las instalaciones con la construcción de una nueva terminal.
También crecen los aeropuertos de Girona (+16,9%) y Reus (+25,1%).
El nuevo responsable tendrá como objetivo la expansión internacional de la entidad. La compañía también ha anunciado el nombramiento del exministro Josep Piqué Camps, como consejero de la sociedad
El consejo administración de Aena se reunirá el próximo viernes, 13 de octubre, para el nombramiento del exsecretario de Estado de Comercio y actual presidente de CESCE.
La dimisión de José Manuel Vargas se produce después del fracasado intento de una contra OPA por Abertis. También deja su cargo como presidente de la Comisión Ejecutiva de la sociedad.
El asesor del comité de huelga, Juan Carlos Giménez, ha explicado que "vista la buena disposición de todas las partes, se puede seguir negociando y no es necesario hacer huelga".
Los sindicatos reclaman un aumento salarial superior al 1% y una tasa de reposición que vaya más allá del 100%. Fuentes sindicales esperan que de dicho encuentro salga una "clara intención de solucionar el conflicto" por parte del Gobierno.
Los tres sindicatos presentan la convocatoria de 25 días de huelga anunciada a partir del 15 de septiembre. Reclaman mejoras salariales tras la pérdida de hasta un 8% de poder adquisitivo por parte de los trabajadores.
Salvo los viajeros que han pagado las tasas y, pese a ello, siguen sufriendo las consecuencias de este desastre, las demás partes son culpables del desbarajuste producido.
Dolors Bassa, por su parte, ha pedido a los trabajadores de Eulen una nueva asamblea para votar la propuesta de mediación de la Generalitat.