Ryanair cancela un millón de plazas en España y los pasajeros pagan las consecuencias

La aerolínea ha culpado directamente a Aena y al Gobierno de España por esta situación, argumentando que las altas tasas llevarán a una "pérdida de inversión.

|
EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at
La aerolínea ha culpado directamente a Aena y al Gobierno de España por esta situación, argumentando que las altas tasas llevarán a una "pérdida de inversión. (Europa Press)

 

La aerolínea de bajo coste Ryanair ha anunciado el cierre de varias de sus bases y una drástica reducción de vuelos en aeropuertos españoles para la temporada de invierno. Esta decisión, que afectará principalmente a los pasajeros, se presenta como una respuesta a la "descarada decisión" de Aena de aumentar sus tasas aeroportuarias en un 6.62% a partir del próximo año. En total, la medida supondrá la supresión de un millón de plazas aéreas, que se suman a las 800,000 ya eliminadas en verano. Los aeropuertos de Tenerife Norte, Vigo, Jerez, Valladolid y Santiago verán el cierre de sus bases, lo que significa que un gran número de pasajeros perderá la posibilidad de viajar directamente a sus destinos.

Pérdida de conexiones y destinos

El impacto en los viajeros es directo y significativo. A partir del inicio del invierno, se suspenderán los vuelos de Ryanair en Tenerife Norte, mientras que en Vigo dejarán de operar el 1 de enero de 2026. Los cierres en Valladolid y Jerez se mantendrán, mientras que en los aeropuertos de Santander, Zaragoza, Asturias y Vitoria se aplicará un notable recorte de plazas. Esta reducción de capacidad conlleva la desaparición de 36 conexiones directas entre la España peninsular y las islas Canarias. Para los pasajeros, esto significa menos opciones de vuelo, trayectos más largos, y la necesidad de buscar alternativas en otras aerolíneas, con los consiguientes inconvenientes y posibles aumentos de precio.

 

 

 

La versión del Gobierno y Aena

La aerolínea ha culpado directamente a Aena y al Gobierno de España por esta situación, argumentando que las altas tasas llevarán a una "pérdida de inversión, conectividad, turismo y empleo". Sin embargo, el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha calificado la estrategia de Ryanair como un "chantaje", revelando que la compañía había propuesto un plan de crecimiento a cambio de que Aena revirtiera el aumento de tarifas y les concediera descuentos.

El presidente de Aena, Maurici Lucena, ha reforzado esta postura, acusando a Ryanair de "hipocresía" y afirmando que los cambios de rutas obedecen a una estrategia para "maximizar sus beneficios", concentrando sus operaciones en los aeropuertos más rentables. Al final de esta disputa, son los viajeros quienes terminan perdiendo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA