Terrassa aprueba definitivamente la actualización del proyecto de urbanización de la antigua fábrica Sala y Badrinas
El 8 de octubre de 2010, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento aprobó definitivamente el Proyecto de urbanización del Plan de Mejora Urbana de Transformación del sector de la Fábrica Sala Badrinas (PM-BAL163) promovido por la Junta de Compensación .
La Junta de Gobierno celebrada este viernes 5 de febrero, ha aprobado definitivamente el documento de actualización del proyecto de urbanización del Plan de Mejora Urbana de transformación de la antigua fábrica Sala y Badrinas, situada en el barrio del Siglo XX. Este es el último trámite administrativo necesario, por parte del Ayuntamiento, para que la Junta de Compensación del sector inicie la transformación de este gran espacio degradado de la ciudad, de 30.692 m2 de superficie. La Junta de Gobierno ratificó el 24 de abril de 2020 la resolución relativa a la aprobación inicial de la actualización de este proyecto de reurbanización, presentado por la Junta de Compensación de este ámbito, y que ya fue aprobado el 8 de octubre de 2010. con esta tramitación, se sigue adelante con la reurbanización de las calles de Baldrich, Delgado, Lepanto y de la carretera de Rubí, comprendidos en este sector.
@Ajuntament de Terrassa
También se ejecutará la creación de un nuevo espacio interior con las obras de urbanización y se abrirá un nuevo vial, que atravesará el ámbito de este a oeste, que conectará las calles de Escudé y de San Sebastián y que será restringido al tráfico para garantizar así una correcta movilidad. El proyecto de urbanización contempla el estudio de descontaminación del terreno, los escombros de las naves que son incompatibles con el planeamiento y movimiento de tierras; la pavimentación de calles y aceras; la adecuación de los servicios existentes y la creación de nuevas redes (alumbrado público, abastecimiento de agua, electricidad, gas, riego, fibra óptica, etc.); la recogida lateral de residuos; la instalación de mobiliario urbano y jardinería, que incorpora una zona de juegos infantiles accesibles e inclusivos, el aumento de zonas de arbolado en viales y espacio interior y la señalización (vertical y horizontal).
También se incluye la rehabilitación de la chimenea Sala y Badrinas para incorporarla en el espacio público. El presupuesto total previsto es de 4.918.700,72 euros. El plazo máximo para iniciar las obras de derribo es de seis meses, a contar desde hoy. La ejecución prevista es de un total de 15 meses: tres para derribar las antiguas fábricas textiles, que son incompatibles con el planeamiento, y 12 para las obras de urbanización. Con todo, y previamente al inicio de las obras de urbanización y de manera preferencial a los trabajos de derribo, se realizarán todos los trámites y actuaciones necesarias para la descontaminación de los suelos. Estos trabajos, exigidos y aprobados por la Agencia de Residuos de Cataluña, irán a cargo de la propiedad del sector y en ningún caso alterarán los plazos máximos de inicio de las obras de urbanización. Uno de los últimos vapores textiles El ámbito del plan de mejora de este comprende los terrenos que, hasta finales de los años setenta, acogieron la empresa «Sala Badrinas», el último de los grandes vapores textiles que estuvieron activos en Terrassa.
Tras su cierre, el espacio de estas naves se alquiló a terceros para desarrollar otras actividades industriales vinculadas, la gran mayoría, al sector textil. Una de las piezas que forman parte de este ámbito urbanístico es la que deberá acoger el futuro Instituto Escuela Sala y Badrinas, de dos líneas, un proyecto para la ejecución del cual el Departamento de Educación de la Generalitat y el Ayuntamiento de Terrassa firmaron un protocolo de colaboración. El nuevo centro podría entrar en funcionamiento el curso escolar 2023-2024.
antecedentes
El Plan de Ordenación Urbanística Municipal de Terrassa (POUM) contempla diversos sectores en suelo urbano no consolidado, entre ellos el Plan de Mejora Urbana de Transformación de la Fábrica Sala Badrinas (PM-BAL163) que comprende los terrenos delimitados al norte por la calle Prim, al este por la carretera de Rubí, al sur por la calle Lepanto y al oeste por la calle Baldrich.
El 8 de octubre de 2010, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento aprobó definitivamente el Proyecto de urbanización del Plan de Mejora Urbana de Transformación del sector de la Fábrica Sala Badrinas (PM-BAL163) promovido por la Junta de Compensación . El proyecto de urbanización fue redactado por BAMMP Arquitectos o Asociados, SLP; con un presupuesto de contratación de 7.625.722,87 euros (IVA incluido). Las obras de urbanización del ámbito no se llegaron a ejecutar. Ahora, la Junta de Compensación quiere desarrollar este ámbito, sin embargo, después del tiempo transcurrido desde la anterior proyecto de urbanización, ha sido necesario actualizar el Plan de Mejora Urbana de Transformación de la Fábrica Sala y Badrinas para poder así iniciar las obras de derribo, urbanización y edificación contenidas en el sector.
Escribe tu comentario