¿Por qué los agricultores indios llevan más de dos meses protestando?

Desde noviembre, miles de agricultores han acampado en las afueras de la capital india, Nueva Delhi

|
Captura de pantalla 2021 02 05 a las 21.23.56

 

Los agricultores indios llevan más de dos meses protestando en las calles contra las reforma del sector agrícola impulsada por el gobierno de Narendra Modi, que relajará las reglas sobre la venta, precios y almacenamiento de productos agrícolas. La protesta ha puesto al descubierto la terrible realidad de la desigualdad en gran parte del país. Si bien para algunos son consideradas las manifestaciones más multitudinarias de la historia del país, pocos medios se han hecho eco del tema.


Captura de pantalla 2021 02 05 a las 21.23.56

Protestas en India / @EP


Desde noviembre, miles de agricultores han acampado en las afueras de la capital india, Nueva Delhi. Muchos de los agricultores que protestan son miembros de la minoría religiosa sij y proceden de los estados de Punjab y Haryana.


Más del 60 por ciento de los 1.300 millones de habitantes de la India todavía dependen principalmente de la agricultura para su sustento, aunque el sector representa sólo alrededor del 15 por ciento de la producción económica del país. Su dependencia después de que la pandemia de coronavirus haya golpeado gravemente la economía urbana y haya enviado a millones de trabajadores de regreso a sus aldeas. Durante años, las deudas y las quiebras han llevado a los agricultores a tasas elevadas de suicidio.


Los manifestantes exigen que Modi derogue las leyes agrícolas recientes que minimizarían el papel del gobierno en la agricultura y abrirían más espacio para los inversores privados. El gobierno dice que las nuevas leyes liberarían a los agricultores y la inversión privada, generando crecimiento. Pero los agricultores son escépticos, por temor a que la eliminación de las protecciones estatales que ya consideran insuficientes los deje a merced de grandes corporaciones que no protejan sus intereses.


El apoyo del gobierno a los agricultores, que incluía precios mínimos garantizados para ciertos cultivos esenciales, ayudó a India a superar la crisis del hambre de la década de 1960. Pero con India liberalizando su economía en las últimas décadas, Modi, que quiere que la economía del país casi se duplique para 2024, considera que un papel tan importante para el gobierno ya no es sostenible.


Los agricultores, sin embargo, sostienen que están luchando incluso con las protecciones existentes. Dicen que las leyes favorables al mercado eliminarán el apoyo regulatorio y los dejarán despojados, con la economía debilitada y con pocas posibilidades de un medio de vida diferente.


¿Cómo estalló la violencia?

Durante los meses de protestas han muerto unas 60 personas, muchas de ellas por hipotermia debido a las bajas temperaturas.


A mediados de diciembre, miles de agricultores que protestaban llegaron a Nueva Delhi en lo que se esperaba que fuera una protesta pacífica durante las celebraciones navideñas y un desfile militar supervisado por el primer ministro.


Algunos campesinos rompieron con la marcha principal y utilizaron tractores para desmantelar las barricadas policiales. Muchos agricultores llevaban espadas largas, tridentes, dagas afiladas y hachas de batalla, armas funcionales aunque en gran parte ceremoniales. La mayoría de los manifestantes no parecían llevar máscaras a pesar del brote de Covid-19 en India.


Los comandantes de policía desplegaron agentes con rifles de asalto que se pararon en medio de las carreteras principales lanzando gas lacrimógeno y apuntando a la multitud con sus rifles y porras.


Los agricultores afirman que la violencia fue avivada por el gobierno y elementos externos en un esfuerzo por descarrilar sus meses de protesta pacífica.


Los granjeros agitaron banderas y se burlaron de los oficiales. También abrieron una brecha en el Fuerte Rojo, el palacio icónico que una vez sirvió como residencia de los gobernantes mogoles de la India, e izaron sobre las murallas una bandera que a menudo ondea en los templos sij.


Los canales de televisión locales mostraron a los agricultores colocando el cuerpo de un manifestante en medio de una carretera. Afirmaron que el hombre había recibido un disparo, pero la policía dijo que había muerto cuando su tractor volcó.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA