Así han votado todos los candidatos a la Generalitat

El candidato socialista ha animado al electorado a votar y ha asegurado que acudir a las sedes electorales "es seguro" pese al contexto sanitario derivado de la pandemia del coronavirus

|
El presidente del Parlament y número tres de ERC a las elecciones catalanas, Roger Torrent, durante su votación en Sarrià de Ter (Girona) este 14F.

 

Los candidatos a la presidencia de la Generalitat han ido a votar durante la mañana de este domingo.


El presidente del Parlament y número tres de ERC a las elecciones catalanas, Roger Torrent, durante su votación en Sarrià de Ter (Girona) este 14F.


El president del Parlament, Roger Torrent / EP


Illa (PSC) pide votar "con esperanza"



El candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, ha pedido a la ciudadanía votar "con esperanza" en las elecciones al Parlament de Catalunya de este domingo.


En declaraciones después de votar en su colegio electoral en la Roca del Vallès (Barcelona), municipio del que fue alcalde de 1999 a 2005, ha defendido que "la esperanza es siempre más fuerte que el miedo, y el afecto más fuerte que el odio".






El candidato socialista ha animado al electorado a votar y ha asegurado que acudir a las sedes electorales "es seguro" pese al contexto sanitario derivado de la pandemia del coronavirus.




Aragonès (ERC) pide "llenar las urnas con determinación y libertad"

El vicepresidente del Govern en funciones y candidato de ERC a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, ha hecho un llamamiento a "llenar las urnas con determinación y libertad" durante la jornada de las elecciones al Parlament este domingo.





En declaraciones después de votar en su colegio electoral de Pineda de Mar (Barcelona), ha reivindicado que votar permite a la ciudadanía decidir su futuro y "el país que se le deja a las próximas generaciones".


Ha agradecido el trabajo de titulares y vocales de las mesas electorales, personal de la administración local, trabajadores públicos y cuerpos policiales para garantizar el derecho a voto durante esta jornada electoral.


Fernández (PP) pide a la gente ir a votar como hace "cualquier otra actividad permitida"

El candidato del PP, Alejandro Fernández, ha pedido a la ciudadanía que acuda a votar, "como va a recoger el pan o a hacer cualquier otra actividad permitida".






Estas han sido sus declaraciones tras votar en el pabellón Sant Pere i Sant Pau (Tarragona) este domingo a las 12.00 horas.


"(Votar) es muy importante en días como hoy, en los que afrontamos retos muy importantes y en los que la democracia se fortalece cuando la participación es alta", ha añadido.


Borràs (Junts) vota "pensando en el 1-O" y pide la participación de todos


La candidata de Junts a las elecciones catalanas, Laura Borràs, ha votado este domingo "pensando en el 1-O" y ha asegurado que en esa jornada se llenaron las urnas de votos por un futuro mejor, y ha llamado a que toda la ciudadanía participe en estas elecciones.


En declaraciones después de votar en Barcelona, ha dicho que votar es seguro: "Se está votando con normalidad en todo el país y se tiene que votar también por seguridad democrática".






Ha añadido que Junts se presenta a estos comicios "con todo en contra", y, sobre la posibilidad de que sea la primera presidenta de Catalunya, ha asegurado que, cuando una mujer avanza, también lo hacen todas las mujeres.


Carrizosa (Cs) reclama una "votación masiva del constitucionalismo"

El candidato de Cs a la Presidencia de la Generalitat, Carlos Carrizosa, ha hecho un llamamiento a la "votación masiva del constitucionalismo" para las elecciones al Parlament de este domingo.





"El constitucionalismo debe movilizarse si es que queremos abrir una nueva etapa de convivencia y de cambio en Catalunya", ha dicho en declaraciones tras votar en su colegio electoral en la calle Balmes de Barcelona, acompañado a la salida de la líder del partido, Inés Arrimadas.


Ha agradecido el trabajo de los integrantes de las mesas electorales y ha asegurado que las sedes y colegios electorales son espacios seguros donde se cumplen los protocolos de seguirdad sanitaria ante el coronavirus: "Ánimo, porque se está pudiendo votar con seguridad".




Sabater (CUP): "Hay que vencer el miedo y salir a votar"




La candidata de la CUP a las elecciones catalanas, Dolors Sabater, ha afirmado que en el contexto de crisis actual "hay que vencer el miedo y salir a votar, tomando todas las precauciones necesarias".





En declaraciones tras votar en la escuela Lola Anglada de Badalona (Barcelona) este domingo a mediodía, ha dicho que esta crisis es a la vez sanitaria, social, económica, climática y democrática.


"Hay que perder el miedo y salir a votar: un voto de resistencia, un voto de independencia, un voto antifascista, un voto feminista, un voto para conquistar derechos", ha añadido.




Albiach (comuns) pide llenar las urnas "frente al odio y a la resignación"

La candidata de los comuns a la Presidencia de la Generalitat, Jéssica Albiach, ha pedido este domingo a los votantes que "llenen las urnas de esperanza y de amor frente al odio y a la resignación".


En declaraciones a los medios a la salida de su colegio electoral, ha pedido que todo el mundo vaya a votar, "a la gente mayor y a la gente joven, a las que tienen hijos y a las que no".





"Que se movilicen, porque estamos hablando de presente y de futuro", y ha añadido que votar es seguro pese al coronavirus.


Garriga (Vox): La protesta de Femen es el "claro ejemplo" de que hay que votar



El candidato de Vox a las elecciones catalanas, Ignacio Garriga, ha afirmado que la protesta de cinco activistas de Femen cuando ha ido a votar es "el claro ejemplo de la necesidad y de la importancia de ir a votar".





"Es la primera vez que un candidato a la Presidencia de la Generalitat de Catalunya es increpado por un grupo que encima nos llama fascistas", ha declarado tras votar en Barcelona este domingo a mediodía en Barcelona.


Ha añadido que su primera iniciativa en el Parlament sería "acabar con ese despilfarro millonario que la mafia separatista lleva décadas perpetrando y de una vez por todas destinar ese dinero y dárselo al conjunto de los catalanes".





Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA