Varios colectivos feministas se manifiestan en Madrid contra las leyes Trans y LGTBI

"La Ley Montero pretende blindar la autoidentificación registral del sexo", explica el EFR, que, a su juicio, es "un ataque frontal a los derechos de las mujeres en España"

|
La ministra de Igualdad, Irene Montero.

 

Varios colectivos feministas de Madrid, convocados por Espacio Feminista Radical (EFR), se concentrarán este sábado a las 12.30 horas ante el Ministerio de Igualdad para denunciar las consecuencias de las leyes de identidad --Ley Trans y Ley LGTBI-- redactadas por el departamento de Irene Montero y contra el "desprecio" que, a su juicio, el Ministerio ejerce contra las feministas.



La ministra de Igualdad, Irene Montero.


La Ministra de Igualdad, Irene Montero (EP)


"La Ley Montero pretende blindar la autoidentificación registral del sexo", explica el EFR, que, a su juicio, es "un ataque frontal a los derechos de las mujeres en España" que "afectará a multitud de ámbitos como las medidas positivas contenidas en la Ley de Igualdad o, la recogida de estadísticas veraces acerca de la violencia y la desigualdad estructural que sufren las mujeres".


También creen que "vulnerará la seguridad y la privacidad de mujeres en vestuarios públicos, refugios para víctimas de violencia sexual y machista, módulos femeninos en prisiones y residencias de mayores. Por no mencionar la total destrucción del deporte femenino, convirtiéndolo en deporte mixto".


"Hacer del género una identidad por ley es socavar los logros históricos del feminismo. Y criminalizar la crítica a la identidad de género, como pretende el Ministerio en el borrador filtrado de Ley LGTBI, significa criminalizar el pensamiento feminista", denuncian.

relacionada Irene Montero defiende que la Ley Trans es necesaria
relacionada La ley trans desata la polémica entre Unidas Podemos y PSOE y enfrenta a los colectivos trans y feminista

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA