VÍDEO. La Guardia Urbana de Barcelona y Mossos repelen una noche más los ataques a tiendas y restaurantes

Los asaltos al mobiliario urbano, tiendas, oficinas bancarias, comisarias, edificios emblemáticos como el Palau de la Música o la Bolsa de Barcelona están poniendo al límite la resistencia de Mossos y Guardia Urbana.

|
Guardia rubana

 

Los cuerpos de seguridad se han tenido que emplear a fondo una noche más en Barcelona ante la violencia callejera que desde hace cinco días se vive en sus calles.


Los asaltos al mobiliario urbano, tiendas, oficinas bancarias, comisarias, edificios emblemáticos como el Palau de la Música o la Bolsa de Barcelona están poniendo al límite la resistencia de Mossos y la Guardia Urbana.



@gubsplugt


Los grupos organizados de antisistema están covirtiendo el centro de la ciudad condal en un lugar sin ley, donde los robos y los destrozos suponen unas cuantiosas pérdidas económicas para comerciantes, restauradores y el sector bancario sobre el descargan su odio e ira los que se autodenominan "defensores de su "libertad de expresión" y que se están llevando por delante los derechos del resto de la ciudadanía. 






Los barceloneses están hartos de esta situación y reclaman soluciones, como así lo hacen también los sindicatos de todos los cuerpos políciales, quienes a pie de calle sufren las agresiones indiscriminadas. 


Además los sindicatos de Mossos han reiterado que las balas de foam "no son efectivas" para frenar los disturbios porque "al ser silenciosas no tienen efecto disuasorio" y por eso piden  "herramientas efectivas para trabajar" y poder disolver los altercados.







También desde el sindicato de mandos, SICME, Jordi Silva, señala que la sustitución de las pelotas de goma --prohibidas en Cataluña en 2014-- por el foam ha hecho que los agentes "pierdan distancia" --con los manifestantes-- y, con ello, el control de los violentos. "No nos queda practicamente nada", ha lamentado, "mientras [los polícias] reciben impactos de piedras que llegan a romper los cascos".


El comisario de los Mossos, Joan Carles Molinero ha detallado el grado de confrontación de algunos manifestantes quién afirmó que  "jóvenes violentos" se han dedicado, durante los disturbios, a lanzar botellas, piedras y adoquines contra la línea policial, mientras los agentes lamentan la falta de medios para disolver a la turba.






El Sindicat de Mossos d'Esquadra (SME) ha vuelto a registrar una petición --dirigida a Ferrer--para denunciar" la falta de material y formación de orden público para algunas unidades de seguridad ciudadana".


Además, desde SICME censuran que los agentes se ven empujados al "cuerpo a cuerpo" con manifestantes violentos que buscan el enfrentamiento directo con la policía


Desde USPAC afirman que si se "quita el foam solo nos queda el cuerpo a cuerpo" y "hemos visto ataques a furgones [policiales], motos quemadas y gran agresividad contra los agentes".


Y todos lamentan la falta de contundencia por parte de sus responsables políticos a la hora de condenar los disturbios. "El cuerpo se ha convertido en un enfermo que se desangra y al que el médico le trata por un resfriado".





Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA