Salut y SEAT acuerdan colaborar en la vacunación masiva contra la Covid-19 en Catalunya
El vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda, Pedro Aragonés, ha agradecido el compromiso de Seat con Cataluña
El Gobierno de la Generalitat y la compañía automovilística SEAT han explicado hoy un acuerdo entre ambas partes para colaborar y agilizar el proceso de vacunación de Covid-19 en la población general, cuando se disponga de vacunas suficientes para poner en marcha la vacunación masiva en todo Catalunya.
Planta de SEAT (EP)
En concreto, SEAT ha ofrecido ceder las sus infraestructuras y su personal sanitario para apoyar los servicios públicos de salud en la administración de las vacunas, así como se ha prestado a inmunizar a los trabajadores de SEAT y de las empresas del Grupo Volkswagen en Cataluña, sus familiares y la población de su entorno más cercano. Para hacerlo posible, SEAT convertirá uno de sus edificios anexos a la sede central de la compañía en Martorell en un centro de vacunación para los vecinos de las poblaciones del Baix Llobregat, y será el mismo personal sanitario de la compañía quien administre dosis. El fabricante automovilístico, que calcula que podría inyectar unas 8.000 dosis diarias o 160.000 al mes, también ha ofrecido vacunar, en línea con el plan de vacunación de Cataluña, todos los trabajadores de SEAT y del Grupo Volkswagen del resto del Estado, así como a sus familiares, unas 50.000 personas aproximadamente.
El vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda, Pedro Aragonés, ha agradecido el compromiso de Seat con Cataluña, "con iniciativas como la que presentamos hoy, y en otras ocasiones, como cuando inventó un sistema de respiraderos. Cuando se cerraban los centros de producción, en Seat se mantenían abiertos para producir ". Aragonés ha calificado que estas sinergias entre el sector público y el privado permiten "aprovechar todos los activos del país". Como, por ejemplo, que cuando se reanudó la producción en Martorell "se puso en marcha todo la parte de testeo a sus trabajadores, que ha permitido que los casos de contagio no afectaran a la comunidad, con el traspaso de información con el sistema sanitario de Cataluña ".
Por otra parte, el vicepresidente ha destacado que con el acuerdo de hoy la Generalitat demuestra que aumenta el potencial de vacunación en Cataluña, aunque "es fundamental poder disponer del mayor número de vacunas posible". Aragonés ha añadido que "seguimos poniendo sobre la mesa la necesidad de poder acelerar este proceso de vacunación. Las autoridades responsables a nivel del Estado y de la Unión Europea deben seguir trabajando mucho más intensamente para poder disponer de más vacunas, y que los plazos no se dilaten ".
Por último, Aragonés ha aprovechado su visita a la fábrica de Seat para ofrecer toda la colaboración del Gobierno de la Generalitat a los "grandes proyectos transformadores que SEAT tiene entre manos, y en los que el Gobierno de Cataluña nos queremos implicar al máximo". El vicepresidente argumentó que la transición hacia el vehículo eléctrico y la transformación de la movilidad obliga a repensar cómo nos comportamos como sociedad. Y en este proceso "el Gobierno se tiene que implicar, a través de los fondos europeos. Nos ponemos al servicio del tejido productivo para aportar todo el apoyo y acompañamiento en estos proyectos".
Por su parte, la consejera de Salud, Alba Vergés, ha agradecido a SEAT esta colaboración con la Generalitat y ha subrayado que "este acuerdo es una muestra más que la vacunación es una estrategia, una prioridad de país, que necesita la implicación de todo el mundo ". Vergés ha remarcado que "Seat tiene la capacidad, las ganas y la formación para poderlo hacer y dar este servicio más allá de la propia empresa". "Esta pandemia de solidaridad, de cómo nos ayudamos entre todos", dijo Vergés.
Por último, el presidente de SEAT, Wayne Griffiths, ha destacado que "la llegada de las vacunas nos permite abrir una etapa de optimismo. Creemos que la prevención y las vacunas son la respuesta para superar esta pandemia, y reactivar rápidamente toda la actividad social y económica ". Y en este sentido, ha indicado que" queremos liderar la recuperación económica de Cataluña y los servicios sanitarios tendrán un papel clave. Hoy estamos muy orgullosos de poder anunciar que SEAT ofrecerá sus recursos sanitarios para ayudar a vacunar a la población contra la Covid-19 ".
'Motor hombres' móviles vacunando todo el país En el marco del acuerdo alcanzado con la Generalitat, SEAT también se ha comprometido a ayudar en la distribución y administración de la vacuna en diferentes puntos del territorio en Cataluña, de cara a contribuir a extender la inmunización al máximo número de personas lo antes posible.
Así, la compañía desplazará a estas localidades algunos 'Motor hombre de CUPRA', vehículos que utilizan los pilotos durante las competiciones deportivas y que se han adaptado para uso sanitario. En el mismo vehículo, el personal de salud de SEAT suministrará la vacuna a los residentes de diferentes poblaciones en todo el país, en coordinación con las autoridades de Salud.
Escribe tu comentario