sábado, 1 de abril de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • municipales 2023
  • Laura Borràs
  • condena
  • junts per catalunya
  • Barcelona
  • Taxis
  • Investigación
  • cáncer de pulmón

Escrivá espera endurecer la jubilación anticipada antes de finales de año

La medida está dentro de la recomendación 12 del Pacto de Toledo para que la edad efectiva de jubilación se ajuste con la edad legal.


Redacción Catalunyapress | sábado, 20 de marzo de 2021, 06:00
  • 0

La reforma de las pensiones lleva meses gestándose, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, anunció en la Comisión del Senado que la nueva medida para penalizar a quienes se jubilen prematuramente se abordará antes de que termine el 2021, seguramente entre septiembre y octubre. 


El ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, interviene durante una sesión de control al Ejecutivo, en Madrid (España), a 16 de diciembre de 2020. Esta sesión de

MÁS INFORMACIÓN
BBVA advierte de que es necesario retrasar la jubilación más allá de los 67 años
El Gobierno quiere eliminar la jubilación forzosa

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá (EP)


Actualmente, la reforma de las pensiones se está negociando con los agentes sociales en la mesa de diálogo, pero el Gobierno ya ha dejado claro que, para evitar las jubilaciones anticipadas, las hará más costosas. La idea del Gobierno es aplicar coeficientes reductores a la cuantía de la pensión y no sobre la base reguladora como ahora. 


La medida está dentro de la recomendación 12 del Pacto de Toledo para que la edad efectiva de jubilación -sobre los 64,5 años actualmente- se ajuste con la edad legal -66 años desde el 1 de enero de 2021. 


En la actualidad, las penalizaciones de las pagas por jubilación se aplican sobre la base reguladora, por lo que si el sueldo es alto, el beneficiario puede llegar a cobrar la pensión máxima a pesar de la penalización. Se calcula que, de media, la penalización en la pensión es del 2% en las rentas altas que se prejubilan.


En cambio, sobre rentas bajas, la penalización es mucho mayor. Como las bases reguladoras son más bajas y no optan a la misma jubilación ni cotizan por el máximo, la penalización en la base reguladora tiene un impacto mucho mayor, sobre el 6,5% de media. 


Así las cosas, el ministro pretende reducir el número de jubilaciones anticipadas voluntarias, cada vez más comunes desde 2014, y aumentar las "jubilaciones demoradas" dándoles incentivos. 


Escrivá manifestó que la reforma que negocia con los agentes sociales acerca de la jubilación anticipada busca "hacerla más justa y progresiva" pues en sus condiciones vigentes "era regresiva".


Escrivá ha negado en repetidas ocasiones que las reformas vayan a suponer recortes, afirmando ante el diputado de Bildu que "sus inquietudes no están en absoluto justificadas". "Estoy convencido de que, cuando vayamos trayendo las distintas piezas que conforman la reforma estaremos de acuerdo de que no hay nada que tenga que ver con recortes, sino mejoras genuinas en la equidad del sistema", prometió el pasado miércoles. 


Ley de revalorización de pagas

Escrivá explicó también en la Comisión del Senado que la nueva ley de revalorización de las pagas se abordará antes de terminar el año. Esta ley vincula las subidas con el IPC y establecerá un mecanismo que permita mantener el poder adquisitivo conforme pasen los años. 


Así las cosas, el Gobierno espera que durante la primera mitad del próximo año se ponga en marcha la reforma del RETA que permitirá la cotización por ingresos reales para autónomos. 


También durante la primera mitad del 2022 el Gobierno espera que ya funcione el fondo público de pensiones para promover los planes de pensiones de empresa.


Finalmente, a mediados del 2022 se abordará el incremento de las bases máximas de cotización, que irán acompañadas de un incremento de la pensión máxima de jubilación -ahora es de 2.707 euros al mes. 

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Jubilación anticipada
Escrivá
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Catalunyapress suorinsolit

Increíble pero cierto: oler el sudor ajeno puede ayudar a tratar la ansiedad

Catalunyapress potesperma

Demandan a un donante de esperma en Países Bajos al que se le atribuyen 550 hijos

Vaso macro fotografia cerveza fria

Una mujer amenaza a un trabajador con arrojarle un vaso de ácido...¡pero en realidad llevaba sidra!

AHORA EN LA PORTADA
  • La bonificación al carburante de los transportistas bajará a 10...
  • Hipra, la vacuna española contra el Covid que se ha convertido en...
  • Entra en vigor el segundo tramo de la reforma de las pensiones:...
  • La cumbre por la sequía termina sin acuerdo por el régimen...
  • Muere el Jefe de Estado Mayor de la Armada, Antonio Martorell, a...
ECONOMÍA
  • La tasa de ahorro de los hogares alcanza la cifra más baja desde 2018
  • Catalunya se mantiene como la CCAA que más dinero ha recibido en...
  • Volkswagen dejará de fabricar el Polo en 2024 y la planta de...
  • CaixaBank, escogida 'Mejor Entidad de Banca Privada en España...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón