La Síndica de Barcelona insta al Ayuntamiento a hacer cambios en la ZBE tras la denuncia de ASOCPARC

Xufré explica la imposibilidad de la asociación para reunirse con los políticos del Ayuntamiento de Barcelona

|
WhatsApp Image 2021 03 31 at 19.52.59 (1)

 

En marzo de 2016, varias personas fundaron una plataforma ciudadana en contra de la futura Zona de Bajas Emisiones planteada por el Ayuntamiento de Barcelona. En 2017 pasaron a ser una asociación, la actual Asociación Plataforma de Afectados por las Restricciones Circulatorias (ASOCPARC), que cuenta con unos 5.000 socios y reclama al Ayuntamiento cambios en la normativa de la ZBE.


WhatsApp Image 2021 03 31 at 19.52.59 (1)

Acción de ASOCPARC (ASOCPARC)


Mònica Xufré, fundadora y vicepresidenta de ASOCPARC, explica a CatalunyaPress que la intención de la asociación no es acabar con la Zona de Bajas Emisiones, sino transformarla. "No negamos que deba existir una Zona de Bajas Emisiones, pero no de la forma que la han planificado", asegura. Xufré considera que el Ayuntamiento de Barcelona está creando un problema con esta nueva normativa y denuncia que, además, no hay un indicador válido de la contaminación de los coches: "imagínate un jubilado que tiene un coche de toda la vida que utiliza una vez a la semana porque ese día va a buscar a sus nietos al colegio. Este vehículo es muy poco contaminante, porque los km que hace al año son los mínimos. En cambio, hay vehículos -los famosos sub- que circulan muchas horas al día y son altamente contaminantes".


Desde la entidad quieren hacer visible que estas medidas afectan sobre todo a la población con menos recursos económicos, la que no puede permitirse adquirir un vehículo nuevo, ni en la mayoría de los casos de segunda mano. Es por eso que desde su fundación, ASOCPARC ha interpuesto varias denuncias -en febrero interpusieron una demanda ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya en la que recogían "la injusticia de la Zona de Bajas Emisiones tal como se ha planteado"- y quejas ante el Síndic de Greuges y la Síndica de Greuges de Barcelona.


"Nosotros proponemos una economía circular; queremos que mucha gente que perderá sus puestos de trabajo pueda optar a nuevos empleos dentro del mismo ramo: si se aprovechan los vehículos, empleados de fabricantes nuevos encontrarán donde recolocarse", explican desde ASOCPARC.



Reuniones con políticos

Xufré explica la imposibilidad de la asociación para reunirse con los políticos del Ayuntamiento de Barcelona. "Nunca conseguimos reunirnos con la alcaldesa, ni con Janet Sanz, ni Eloi Badia. Nos derivaron una vez a Frederic Ximeno y otra vez nos derivaron a Rosa Alarcón. Ninguno de los comuns se ha dignado nunca a sentarse con nosotros. Hemos hablado con ellos a través de la Taula del Pacte de la Mobilitat, tanto con Eloi Badia como con Janet Sanz y Rosa Alarcón, donde les hemos podido decir lo que queremos. Están enterados de  nuestras reivindicaciones, propuestas, soluciones, etc. desde el año 2017". 


En cambio, explica que otros partidos con los que se han reunido sí les han apoyado. "Por ejemplo, el PSC veía con buenos ojos el tema de la adaptación y el etiquetaje mediante la ITV, es decir, que fuese la ITV quien clasificara el poder contaminante de cada vehículo en función de los km recorridos al año". También Junts per Catalunya les apoyó. "Son las fórmulas que adoptan en países que ellos siempre miran, como Alemania, Suecia, Noruega... que permiten el retrofit, que es convertir un motor que funciona a gasolina diésel a otros medios alternativos como gas natural, GLT o incluso añadiendo un motor eléctrico para convertirlo en híbrido".


Respuesta de la Síndica

El Síndic de Greuges ya ha emitido un dictamen y la Síndica de Barcelona, dos. En ellos se recogen algunas de nuestras propuestas como que la gente de renta más baja que exenta, que los vehículos puedan ser reaprovechados, porque eso es un medio ecológico de reducción de materia prima. 


La Síndica considera que "el Ayuntamiento, en su momento, informaba que técnicamente era posible, en algunos casos, incorporar tecnologías anticontaminación los vehículos, por lo que se consideraba interesante que este hecho pudiera modificar la categorización ambiental en el caso de que se demostrara la efectividad, lo que indica que se comunicaba a la DGT, entidad competente", por lo que insta a la Administración competente "que haga el estudio y la adopción de medidas de carácter mecánico que permitan, en los casos en que sea posible, la adecuación de los vehículos a las medidas de categorización de las etiquetas ambientales", según informa en la resolución.


Por otro lado explica que la nueva situación económica derivada de la pandemia dificulta aún más la renovación del parque de vehículos, por lo que recomienda al Ayuntamiento "seguir trabajando a fin de facilitar la posibilidad de adopción de sistemas de adaptación que sea válidos y asumibles económicamente siguiendo los parámetros de otros países europeos".


9 Comentarios

1

Tengo coche con 9 años Mercedes clase TDI 136c. Con 148000 kms solo lo uso para ir a la ico Hospital de Bellvitge cada semana para hacerme pruebas y visitas a especialista, después de aver sufrido una complicada enfermedad, y también lo uso algún día abuscar mis nietos al colegio, la mayor injusticia me viene ahora, a partir de 2022 me dicen que no podré circular con mi coche, está nuevo y lo peol esqu no tengo recursos para comprarme otro soy pensionista, yo no sé cómo podré solucionar esta injusticia, y pienso que es la de muchos más que estarán en mi situación, un amargado y desanparadodespués de 50 años de trabajo.

escrito por Ruiz Ángel 28/oct/21    17:08
2

Tengo un Camion pequeño quiero convertir en ecológico. gas .y aquí no es legal mientras en Europa se puede hacer.soy Autonomo y pronto dejaré de serlo otro parado más,me es imposible comprar otro vehículo por el poco trabajo qué ay,suelo ir muy poco ha Barcelona solo una entrega y me largo.al no poder hacerlo perderé los pocos clientes.en fin gracias por Dejarme expresarme y un nuevo parado en las lista😢

escrito por Julian prados linares 20/abr/21    12:19
3

Tengo coche importado de EE UU homologado para europa con las modificaciones identicas a europa pasado control co2 itv correcta impost circulacion pagado asegurado-con 8000km motor del mismo modelo que se vende aqui- no me dan distintivo medioambiental por que segun dgt proviene de EE UU y no hay equivalencia con la normativa euro- increíble

escrito por Sr Pirulas 06/abr/21    15:39
4

Es una injusticia yo no tengo medios para cambiar el coche los bancos no financian

escrito por Ramiro Tamayo Lopez 03/abr/21    12:44
5

Un coche BMW320I E46 del 98-2005, llevan el mismo motor, por matriculación el del 98-99 no puede circular, pero el del 2000 si, esto es de risa, pero yo no me rio, un saludo

escrito por Agustín Irles Serrano 01/abr/21    22:54
6

Son ya varias las quejas que he escrito a los diferentes Sindics y Defensor del pueblo. Todos ellos tienen en sus funciones la defensa de los derechos y libertades del ciudadano, y, que yo sepa, estos derechos y libertades estan recogidos en la Constitución. Pues bien, TODOS se estan desvinculando del tema, a pesar de que se estan vulnerando los derechos de libertad de circulacion por todo el territorio nacional, y coartando la libre eleccion de residencia en igualdad de condiciones con otras poblaciones de España, ambas recogidas en el articulo 19 de la C.E. de 1978. De resultas de la aplicacion de esta ordenanza, yo que soy residente de Barcelona, no puedo salir con mi vehiculo ni a trabajar, ni a mis traslados privados con mis tres hijos, sin que me multen con dos multas diarias, ya que si pasan 4 horas entre que vas y vuleves, te vuelven a multar....por salir dei domicilio!! La misma Sindica en una carta anterior me llegó a decir que no podian atender a cuestiones personales....perdona? ? Todo ello por tener un vehiculo familiar diesel del 2005, con la itv, impuesto de traccion mecanica, y seguro al dia. Les adjunto mi tercera respuesta a la Sindica enviada esta pasada semana: Bon dia, De veritat que cada cop em sorprenen més les seves respostes. Ara em diu: "Així mateix, tal com us vàrem anunciar per mitjà d’escrit de data 12 de febrer de 2021, per encàrrec del Consell Municipal, es vincula la defensa dels drets de la ciutadania a la supervisió de l’Ajuntament, dels seus organismes autònoms i altres entitats prestadores de serveis públics que en depenen." Senyora, es suposa que com a Sindica de greuges de Barcelona el seu càrrec ha de ser independent, tal i com consta a les seves funcions, a fi i efecte de poder defensar els drets dels ciutadans de la mateixa administració que està coartant els drets. A les seves funcions posa literalment: "La regulación de esta figura, más allá de su Reglamento orgánico, permite el pleno reconocimiento del derecho de los ciudadanos y ciudadanas de Barcelona a ver revisada su causa por una institución independiente." Si tal com diu "... es vincula la defensa dels drets de la ciutadania a la supervisió de l’Ajuntament.." aquesta defensa deixa de ser independent i objectiva, i torna a estar a les mans de qui ha redactat la norma que està retallant drets i llibertats fonamentals, que li recordo estàn tipificats a la nostra Constitució Espanyola. Es una vergonya que com a càrrec public que és, pagat amb els impostos del ciutadans d'aquesta ciutat, no intervingui amb les seves competències per desfer les actuacions municipals que no s'atenen a la norma suprema. Li recordo que per rang de llei una ordenança municipal no pot estar per sobre de la Constitució Espanyola, ni de les lleis que regulen la circulació i la emissió dels vehicles, cosa que es fa mitjancant la prova de la ITV, que certifica que el vehicle és apte i compleix la normativa per la circulació, i que tampoc està per sobre del Ministeri d'Industria, que és qui ho determina. Per tots aquests motius i estant el vehicle al corrent d'assegurança obligatoria, impost de tracció mecànica, i ITV al dia, el meu vehicle és a tots els efectes legal per conduir per quansevol lloc d'Espanya, i per descomptat, del meu lloc de residència. Ens coarten drets i llibertats, ens sancionen amb multes, dificulten cada cop mes els desplaçaments, treuen carrils a les vies principals, es gasten burrades de diners en actuacions innecessàries, i generen un efecte de retroalimentació de la contaminació, perquè, a menys carrils més cues, i mes temps de vehicles aturats contaminant. Sense més, torno a insistir a demanar-li que faci servir les seves funcions per desfer aquest desgavell, que comporta restricció de drets i llibertats a moltíssima gent. Rebi una cordial salutació.

escrito por Angel Alberola 01/abr/21    21:36
7

Hola me parece muy buen escrito y si queremos de verdad hacer algo por los ciudadanos precisamente quitarles su coche viejo no es la solución lo único que se consigue con eso es meter más gente en el metro y autobuses para poner en peor conducciones los contagios y hospitales además varios artículos de la Constitución como el 139 y otros más dicen que como ciudadano tenemos el derecho de movernos con los bienes que tenemos movernos por todo el territorio español sin que ninguna administración lo pueda prohibir y somos todos iguales ante la Constitución por qué nuestros vecinos de Zaragoza Burgos etc.... Pueden y nosotros no? Habría que mirar en la comunidad Europea ellos están mejor reglados acaso no somos Europeos?

escrito por José Antonio 01/abr/21    21:27
8

Hola me parece muy buen escrito y si queremos de verdad hacer algo por los ciudadanos precisamente quitarles su coche viejo no es la solución lo único que se consigue con eso es meter más gente en el metro y autobuses para poner en peor conducciones los contagios y hospitales además varios artículos de la Constitución como el 139 y otros más dicen que como ciudadano tenemos el derecho de movernos con los bienes que tenemos movernos por todo el territorio español sin que ninguna administración lo pueda prohibir y somos todos iguales ante la Constitución por qué nuestros vecinos de Zaragoza Burgos etc.... Pueden y nosotros no? Habría que mirar en la comunidad Europea ellos están mejor reglados acaso no somos Europeos?

escrito por José Antonio 01/abr/21    21:27
9

Lamentablemente el fanatismo de este consistorio talivan, y la falta de eficacia de la oposición, más interesados en que el partido franquiciador de los comunes UP. Les den su apoyo en Madrid, en lugar de evitar que sigan con sus desmanes, contra la ciudad y los ciudadanos, llegando a extremos pateticos, como el de la cuatro veces imputada, Janet Sanz que pide acabar con toda la aidustria del automovil, dejando sin trabajo a miles de obreros, así es como los comunes miran por el ciudadano más modesto, es de remarcar que los cuatro politicos mencionados en este artículo, como que no quieren nunca hablar con ASOCPARC están imputados por sendas denuncias, y si respetarán el reglamento de su propio partido, tendrían que haber dimitido, o ser cesados

escrito por Afonso Llobet 01/abr/21    14:32

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA