Se han cursado 8.590 propuestas de sanción esta Semana Santa por saltarse las restricciones

La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido durante los cuatro días festivos de Semana Santa a 99 personas y han formulado 8.590 propuestas de sanción por saltarse las restricciones establecidas por las comunidades autónomas debido a la pandemia del coronavirus.

|
La Policía Local Impone 232 Denuncias Por Desobediencia Del Estado De Alarma En El Primer Día Del Operativo De Semana Santa Por No Llevar Mascarillas, Consumir Alcohol, Grupos, Disuelve Un Macrobote

 

La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido durante los cuatro días festivos de Semana Santa a 99 personas y han formulado 8.590 propuestas de sanción por saltarse las restricciones establecidas por las comunidades autónomas debido a la pandemia del coronavirus.


La Policía Local Impone 232 Denuncias Por Desobediencia Del Estado De Alarma En El Primer Día Del Operativo De Semana Santa Por No Llevar Mascarillas, Consumir Alcohol, Grupos, Disuelve Un Macrobotellón En La Ereta Y 10 Fiestas Ilegales En Alicante


Dejalojo de una macrofiesta/@EP


Según los últimos datos facilitados por el Ministerio del Interior, más de la mitad de las detenciones (54) se practicaron en la Comunidad de Madrid, aunque en propuestas de sanción fue la Comunidad Valenciana la que se situó en primer lugar, con 3.123.


En Murcia, durante la noche del sábado se interpusieron un total de 181 denuncias por no llevar mascarilla ni guardar la distancia de seguridad en dos fiestas registradas en sendos locales de copas de la zona de Atalayas y Mariano Rojas.


No solo se han dado fiestas, también graves agresiones como las que se pudieron ver en el Metro de Barcelona a dos vigilantes o en un pub de Málaga, donde hubo varios heridos en una pelea en la que los implicados se lanzaron taburetes y se pegaron.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA