Alemania anuncia contactos bilaterales con Rusia para adelantarse a la posible autorización de la Sputnik

El ministro instó a las autoridades rusas a proporcionar todos los datos que sean necesarios a la EMA para que pueda valorar si la vacuna ruso es seguro y eficaz y si también abre la puerta a introducirlo dentro del bloque comunitario

|
Fotonoticia 20210408120849 1920

 

El ministro de Sanidad de Alemania, Jens Spahn, anunció que su gobierno mantendrá conversaciones bilaterales con Rusia para estudiar cuántas dosis de la Sputnik V podrían llegar al país y si la EMA avala de manera definitiva este vacuna contra el coronavirus.

Fotonoticia 20210408120849 1920

El ministro de Sanidad de Alemania, Jens Spahn (EP)


Spahn ha afirmado en declaraciones a la emisora WDR que ya trasladó la voluntad de Berlín de ir un paso más allá con Moscú en la reunión extraordinaria de ministros de Sanidad de la UE del miércoles, en medio del debate sobre los posibles efectos secundarios de la vacuna de AstraZeneca.

Alemania no pretende actuar al margen de la UE con respecto a la Sputnik V --como han hecho Hungría o Eslovàquia--, pero considera necesario comenzar a negociar con Rusia para ver las dosis que podrían llegar en un momento dado.


Sin embargo, Spahn ha reconocido que para que el fármaco pueda dar un empuje significativo a la campaña de vacunación dentro de la UE, debería llegar dentro de pocos meses dado que más delante habrá más vacunas disponibles y un ritmo de producción más elevado.


El ministro instó a las autoridades rusas a proporcionar todos los datos que sean necesarios a la EMA para que pueda valorar si la vacuna ruso es seguro y eficaz y si también abre la puerta a introducirlo dentro del bloque comunitario.

Spahn hace este anuncio al día siguiente de que el responsable del Gobierno del estado de Baviera, Markus Söder, aliado de la canciller, haya anunciado un precontrato por el que este land reservaba 2,5 millones de dosis si hay un acuerdo global con Rusia.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA