Así funcionará el "cheque" que plantea dar el Gobierno como incentivo para retrasar la jubilación
Según algunos cálculos sobre una pensión media, de 27.000 euros anuales, el pago adicional sería de 13.000 euros por cada año de demora en la jubilación.
José Luis Escrivá @ep
Agentes sociales y Gobierno están acabando de diseñar la reforma de las pensiones y uno de los aspectos que se quiere pactar antes de verano es cómo modificar el esquema de incentivos para los que decidan alargar la jubilación más allá de los 66 años. De momento, el ministerio comandado por José Luis Escrivá ha planteado la posibilidad de extender en un pago único, conocido como 'cheque', antes del retiro el dinero correspondiente a esa mejora, según cada caso.
Según algunos cálculos en el caso de una pensión media, de 27.000 euros anuales, el pago (cheque) adicional sería de 13.000 euros por cada año de demora en la jubilación.
De momento, el incentivo para retrasar la jubilación es de un 4% más sobre la cuantía de la pensión por cada año de demora. De este modo, una pensión media de 27.000 euros anuales aumenta hasta 28.080 tras un año de retraso.
Con el cambio al cheque, con un único pago antes de la jubilación, el Gobierno quiere plantear un escenario más atractivo para aquellos que quieran dejar más tarde el mercado laboral, y no un prorrateo como se ha hecho hasta este momento. El cheque recogerá ese 4% de mejora multiplicada por el número de años de supuesto cobro de la jubilación.
Escribe tu comentario