Maragall exige a Colau una solución para evitar el deshaucio del Gimnàs Sant Pau: "¿A qué esperamos?"

ERC presentará un ruego para proponer la creación de una bolsa municipal de alquiler de habitaciones asequibles para paliar la emergencia habitacional

|
El presidente del grupo de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall, durante un pleno del Consejo Municipal del Ayuntamiento de Barcelona dedicado al uso del superávit de 2019 para la cri

 

El líder del grupo municipal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall, ha exigido este lunes al Gobierno liderado por Ada Colau que encuentre una solución para evitar el desahucio del Gimnàs Social Sant Pau, previsto para este viernes: "Hay recursos, voluntad política y posibilidad jurídica: ¿a qué esperamos?".


El presidente del grupo de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall, durante un pleno del Consejo Municipal del Ayuntamiento de Barcelona dedicado al uso del superávit de 2019 para la cri

Ernest Maragall (EP)



Los republicanos preguntarán a la alcaldesa en el pleno de este viernes sobre los detalles de las negociaciones con la propiedad para evitar el desahucio, y ha asegurado que, si se acaba produciendo, él mismo, la concejal Marina Gassol y otros concejales y diputados de ERC en el Parlament irán a apoyar a los usuarios del gimnasio, ha informado ERC en un comunicado.

"Hemos tenido tiempo, las herramientas y el compromiso y apoyo de la mayoría del consistorio y, a pesar de eso, nos encontramos en una situación límite incomprensible e intolerable", ha lamentado Maragall, que ha criticado la incapacidad del Ayuntamiento, que lleva cinco años negociando con la propiedad ante esta situación, según él.


Por otro lado, ERC presentará un ruego para proponer la creación de una bolsa municipal de alquiler de habitaciones asequibles para paliar la emergencia habitacional, y una proposición para recuperar la participación de los grupos políticos a la dirección de Turisme de Barcelona.

En concreto, instarán al Gobierno municipal a permitir la participación de los grupos en los comités ejecutivos del consorcio o bien crear un nuevo órgano similar "que permita compartir las decisiones estratégicas que orienten la promoción turística de la ciudad".


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA