Foment del Treball alerta de la situación del paro en Catalunya, la comunidad con más pérdida de empleo interanual

Ha valorado positivamente la reducción del paro en 38.200 personas en Catalunya el primer trimestre, aunque ha alertado de que la destrucción de ocupación ha sido superior a la de años anteriores.

|
Fotonoticia 20210429144641 1920

 

Foment del Treball ha destacado que Catalunya es la comunidad autónoma que ha registrado una mayor pérdida de ocupación a nivel interanual, tras registrar 77.300 empleados menos que hace un año.


Fotonoticia 20210429144641 1920

Un trabajador de una peluquería en su jornada laboral (EP)


Así ha valorado la patronal los datos publicados por la EPA este jueves, en los que e refleja que Catalunya ha cerrado el primer trimestre de 2021 con un total de 499.700 parados, lo que supone un bajada del 7,1% respecto al trimestre anterior.


Ha valorado positivamente la reducción del paro en 38.200 personas en Catalunya el primer trimestre, aunque ha alertado de que la destrucción de ocupación ha sido superior a la de años anteriores.


También ha observado que a la tasa de paro del 12,9% en Catalunya y del 15,98% a nivel estatal "habría que añadir" alrededor de un punto más si se suma a los trabajadores en expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) y a la población clasificada como inactiva pero que ha perdido el empleo durante la crisis.


Ha concluido que la crisis económica y laboral están vigentes, con cifras interanuales negativas y ha señalado que esto "requiere de toma de decisiones urgentes" a nivel de reactivación de la actividad de los sectores, de ayudas e incentivos y de escenarios normativos laborales flexibles que incentiven la creación de empleo.


La población activa en Catalunya ha disminuido en 4.900 personas (-0,13%) en relación al trimestre anterior, situándose en 3.873.600, y en relación al mismo trimestre del año anterior se ha incrementado en 10.800 personas (0,28%).

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA