El Gobierno reducirá la penalización al 90% de las jubilaciones​ anticipadas

El Gobierno flexibilizará las penalizaciones ya que aumenta el número de supuestos en los que el trabajador abandona el mercado laboral antes de cumplir los 66 años dentro de un periodo de dos años

|
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, comparece en la Comisión de Pacto de Toledo, en el Congreso de los Diputados, a 12 de abril de 2021, en Madrid (España

 

En 2020 hubo 285.870 altas de jubilación en la Seguridad Social, de las que un 38,3% eran antes de los 65 años (109.581). De estas, 54.000 altas de jubilación anticipada se pidieron de manera voluntaria. 


El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, comparece en la Comisión de Pacto de Toledo, en el Congreso de los Diputados, a 12 de abril de 2021, en Madrid (España

José Luis Escrivá (EP)


Con la reforma de pensiones, el Gobierno espera alinear la edad efectiva de jubilación (64,5 años) con la edad legal (66 años en 2021) con una penalización por la salida anticipada y con incentivos para mantenerse en el trabajo por encima de la edad establecida por ley. Así, el 90% de los empleados que pidan la jubilación anticipada voluntaria verán reducida su penalización.



El Gobierno flexibilizará las penalizaciones ya que aumenta el número de supuestos en los que el trabajador abandona el mercado laboral antes de cumplir los 66 años dentro de un periodo de dos años. Así, si en la actualidad los coeficientes se aplican por trimestres, a partir de ahora habrá 24 supuestos y se flexibilizará la elección del empleado según qué penalización quiera asumir.


De momento, tan solo durante los primeros meses de la anticipación se agravarán las penalizaciones a pesar de que la medida espera ganar este año la edad efectiva de jubilación. 


Las penalizaciones en las pagas de jubilación se aplican sobre la base reguladora del eventual beneficiario de la pensión. Si el sueldo es alto, el porcentaje de reducción que se aplica a su base puede implicar que incluso una vez descontado este porcentaje la base siga por encima y le corresponda la pensión máxima. De media, se estima que la penalización en la pensión será del 2% en las rentas altas que adelantan dos años su retiro. En las rentas medias, la penalización media alcanza el 6,5%. 





Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA