BBVA y Santander siguen reduciendo plantillas y cerrando oficinas
Más 6.500 personas se han manifiestado este lunes frente a las sedes de BBVA en 21 ciudades en defensa de los 3.800 puestos de trabajo que se verán afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por el banco
Más 6.500 personas se han manifiestado este lunes frente a las sedes de BBVA en 21 ciudades en defensa de los 3.800 puestos de trabajo que se verán afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por el banco, ha informado CC.OO.
La gran banca reduce plantilla - Europa Press
"Por segunda semana consecutiva la plantilla y sus familias han vuelto a salir a la calle para decirle al banco que debe escuchar su clamor, superando la participación de la semana pasada", señala el sindicato.
Las ciudades en las que han tenido lugar las concentraciones han sido Madrid, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona, Valencia, Murcia, Bilbao, Pamplona, Logroño, Valladolid, León, Zaragoza, Gijón, Sevilla, Cádiz, Córdoba, Málaga y Ceuta.
Al ser festivo en Galicia, las concentraciones se llevarán a cabo el próximo miércoles 19, a las 18.00, en A Coruña, Lugo, Ourense, Vigo y Santiado de Compostela.
Los sindicatos esperan que en la mesa de negociación de hoy el banco haya tomado nota de estas movilizaciones y empiece a mover sus posiciones.
La gran banca reduce plantillas
Y es que la gran banca redujo su plantilla en 5.300 empleados y cerró 1.500 oficinas en España en un año.
Los datos de cierre de marzo muestran, en comparación con el mismo periodo de 2020, que Santander cuenta con 1.884 trabajadores menos (-6,8%) en España, hasta 25.470; que BBVA tiene 976 empleados menos (-3,3%), hasta un total de 28.777, y que Sabadell cuenta con 2.330 trabajadores menos (-14%), hasta 14.336, después de aplicar un plan de bajas voluntarias que implicó la salida de 1.817 empleados.
La gran banca española se encuentra en un proceso de transformación que deriva en planes de reestructuración que afectan tanto a las plantillas de trabajadores como a la red de oficinas. Todo ello es consecuencia, principalmente, de la baja rentabilidad, de la cada vez mayor presión en los ingresos y de la competencia en el ámbito digital. De esta forma, tanto Sabadell como Santander ya han comenzado a aplicar o han aplicado sus planes de reestructuración. En en caso de la entidad de origen catalán, se realizó mediante un plan de bajas voluntarias que afectó a 1.817 personas, mientras que en el banco presidido por Ana Botín se acordó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que supondrá un total de 3.572 desvinculaciones. A finales de marzo, Santander había aceptado la petición de salida voluntaria de 1.823 empleados.
BBVA también plantea un expediente de regulación de empleo con 3.448 desvinculaciones (inicialmente 3.798). En su última propuesta, el banco que preside Carlos Torres ofrece prejubilaciones desde los 56 años con hasta el 65% del salario anual.
Escribe tu comentario