Unos 600 trabajadores del BBVA se concentran en Barcelona en contra del ERE

La protesta ha sido estática, ha tenido una duración de una hora aproximadamente --de las 11.00 horas a las 12.00 horas-- y los manifestantes han cortado la Via Laietana de Barcelona.

|
Archivo - Edificio de la sede de BBVA en Madrid, conocido como ‘La Vela’, a 22 de abril de 2021, en Madrid (España). La dirección de BBVA ha planteado el despido de 3.798 personas y el cierre de

 

Unos 600 trabajadores del BBVA --según cifras de la Guardia Urbana-- se han concentrado este miércoles en la plaza Antonio Maura de Barcelona en contra del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por la entidad bancaria que supondrá el despido de más de 3.000 empleados.


Archivo - Edificio de la sede de BBVA en Madrid, conocido como ‘La Vela’, a 22 de abril de 2021, en Madrid (España). La dirección de BBVA ha planteado el despido de 3.798 personas y el cierre de 530 oficinas.

Sede BBVA @ep


La protesta ha sido estática, ha tenido una duración de una hora aproximadamente --de las 11.00 horas a las 12.00 horas-- y los manifestantes han cortado la Via Laietana de Barcelona.


La secretaria general de CC.OO. BBVA en Catalunya, Teresa Solà, ha explicado que la concentración se enmarca en una jornada de huelga convocada para los trabajadores de BBVA de toda España con el apoyo de todos los sindicatos.


Solà ha comentado que el motivo de la concentración es seguir con la "indignación" en contra del proceso de despido colectivo y para intentar llegar a un acuerdo con la empresa y paliar los efectos del ERE.


En Catalunya, el ERE afecta a unos 1.100 trabajadores, tras reducir 95 de la propuesta inicial, una bajada que Sola ha criticado de "totalmente insuficiente" y ha pedido pasos más firmes para reducir esta afectación.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA