Pedro Sánchez y el presidente italiano, Mario Draghi, debatirán en Barcelona sobre los fondos Next Generation

El encuentro se enmarca en el XVIII Foro de Diálogo España-Italia, que se celebrará los próximos 18 y 19 de junio, y que se centrará especialmente en la transición verde y digital

|
Presidente gobierno pedro sanchez analiza impacto coronavirus 1

 

@EP


Los presidentes de los gobiernos de España, Pedro Sánchez, y de Italia, Mario Draghi, visitarán Barcelona el próximo 18 de junio para participar en la primera jornada del XVIII Foro de Diálogo España-Italia. La jornada irá precedida por un debate sobre los fondos Next Generation y la Transición Energética en el que participarán Roberto Cingolani, ministro italiano de Transición Ecológica, Sara Aagesen, secretaría de estado de Energía, Mauricio Lucena, presidente de AENA y los consejeros delegados de Enel y Grimaldi Lines España, Francesco Starace y Mario Massarotti.


El Foro, que se celebra desde 1999, vuelve a Barcelona donde se había hecho en los últimos años antes del Proceso. Josep A. Duran, coordinador del evento junto con el ex primer ministro italiano Enrico Letta, ha valorado muy positivamente que, "por primera vez en los últimos años se haga en Cataluña una reunión internacional con la presencia e intervención de dos miembros de la Comisión de la UE, del Presidente del Parlamento Europeo, de varios ministros y de los primeros ministros de España e Italia ".


Durante estos dos días, el XVIII Foro de Diálogo España-Italia dedicará gran parte de sus debates a Next Generation EU, los planes nacionales de reformas e inversiones, centrados especialmente en la transición verde y digital, y el futuro de Europa. Según Duran "para España e Italia, aprovechar bien o no estos fondos es como garantizar continuar el camino del progreso económico y social o quedar rezagados por décadas".


A lo largo de las ponencias organizadas por el Foro también participarán destacadas personalidades del mundo de la política europea y española como Antonio Tajani, presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo, Josep Borrell, vicepresidente de la Comisión Europea y Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad común o Nadia Calviño, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA