La consellera Garriga no declara en la causa del Govern por el 1-O por ser aforada

Todos los investigados citados se acogen a su derecho a no contestar a la jueza.

|
La consellera de Cultura, Natàlia Garriga, antes de su citación ante la jueza que investiga a 29 excargos del Govern por los prepativos del 1-O. En Barcelona, el 8 de junio de 2021.

 

La consellera de Cultura, Natàlia Garriga, antes de su citación ante la jueza que investiga a 29 excargos del Govern por los prepativos del 1-O. En Barcelona, el 8 de junio de 2021.

Todos los investigados citados se acogen a su derecho a no contestar a la jueza/ @EP


La consellera de Cultura, Natàlia Garriga, ha comparecido este martes en el Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona, donde estaba citada en la causa que investiga a 29 excargos del Govern por los preparativos del 1-O, pero no ha declarado por su condición de aforada.


Antes de empezar los interrogatorios, la jueza ha ofrecido a Garriga no declarar porque desde que tomó posesión como consellera es aforada al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), aunque el trámite está pendiente, han explicado fuentes jurídicas.


Este martes también estaban citados una decena de investigados, entre ellos el exsecretario del Diplocat Albert Royo, el exsecretario de comunicación del Govern, Antoni Molons, y la exdirectora de servicios de Presidencia, Teresa Prohias.


Fuentes jurídicas han explicado que todos han rechazado declarar excepto Royo, que ha contestado solo a su defensa a preguntas sobre otra causa en la que está investigado --la que incluye al exconseller Raül Romeva y excargos del Govern por contratos y subvenciones en Exteriores--, que sostiene que son dos causas en juzgados distintos por los mismos hechos.


La jueza instructora ya había cerrado el sumario de la causa pero la Audiencia de Barcelona se lo devolvió para volver a interrogar a los 29 investigados y preguntarles sobre hechos que se añadieron a la causa después de que se les imputara.


Así, durante las dos próximas semanas todos los investigados están citados en el juzgado para interrogarles sobre tres resoluciones del Tribunal Constitucional (TC) relacionadas con el proceso soberanista que supuestamente desobedecieron.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA