Pere Aragonès afirma que el conflicto catalán "no acaba con los indultos"

El Presidente de la Generalitat defiende que la recuperación tras la pandemia no puede "supeditar" el proceso independentista


|
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en el acto de presentación del informe del grupo Catalunya 2022.

 

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en el acto de presentación del informe del grupo Catalunya 2022.

El Presidente de la Generalitat, Pere Aragonès / @EP


El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha sostenido este jueves que la resolución del conflicto catalán se debe abordar sin demora porque advierte de que "no acabaría solo con unos indultos".


"El conflicto político que tenemos que abordar y resolver sin demora no acabaría solo con unos indultos. Tenemos exiliados pendientes de juicio y Catalunya hoy todavía debe poder ejercer con libertad el derecho a decidir su futuro político", ha afirmado.


Para él, Catalunya vive una situación de "excepcionalidad" que debe resolverse para afrontar todas las transformaciones sociales y económicas que son necesarias.


En este sentido, Aragonès ha insistido en que "el país necesita una sacudida" ahora que se empieza a superar la pandemia del coronavirus, pero ha avisado de que esto debe compatibilizarse con el proceso independentista y la resolución del conflicto.


"La salida de la crisis no debe abandonar esta cuestión fundamental ni supeditar la voluntad mayoritaria de la ciudadanía de que Catalunya se convierta en un país europeo próspero y cohesionado", ha subrayado.


Considera que hay que evitar esta falsa dicotomía y que el Govern trabajará tanto por la reactivación social y económica, como por la resolución del conflicto basada en la autodeterminación y la amnistía: "Con una mano superar la crisis y con la otra resolver el conflicto político".


SALIDA DE LA CRISIS


Aragonès ha sostenido que "hay que dejar atrás el mundo de ayer y construir el mundo de hoy que ya es el mundo de mañana", y que para ello habrá que ser inconformistas, disruptivos, ambiciosos, imaginativos, creativos y transformadores.


"Es prioritario y es inaplazable. Necesitamos encaminar con toda urgencia y voluntad transformadora la salida de la crisis e imaginar cómo queremos que sea el país los próximos 10-15 años y actuar desde mañana mismo", y ha vuelto a recalcar su compromiso para impulsar cuatro grandes transformaciones: la social y económica, la verde, la feminista y la democrática.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA