Pedro Sánchez: "La discordia partidista o territorial es un lastre económico"
En el acto de clausura del XXXVI del Cercle de Economia ha sido el escenario elegido por el Presidente de España, Pedro Sánchez, para anunciar un Consejo de Ministros extraordinario que acabe con el uso de la mascarilla obligatorio. Pero también ha agradecido a los miembros del Cercle su posicionamiento pro “concordia” y ha pedido que para volver al punto de encuentro entre España y Catalunya será necesario la colaboración de toda la sociedad.
Pedro Sánchez en su comparecencia este viernes en Barcelona/ @EP
En el acto de clausura del XXXVI del Cercle de Economia ha sido el escenario elegido por el Presidente de España, Pedro Sánchez, para anunciar un Consejo de Ministros extraordinario que acabe con el uso de la mascarilla obligatorio. Pero también ha agradecido a los miembros del Cercle su posicionamiento pro “concordia” y ha pedido que para volver al punto de encuentro entre España y Catalunya será necesario la colaboración de toda la sociedad.
En palabras del Presidente “No existen dos modelos enfrentados ni dos modelos diferenciados, de país entre España y Catalunya. Nadie se opone a llevar a cabo el Correo Mediterraneo o la mejora de las estaciones de cercanías” enfatizando en lo que une y no en lo que separa a ambos gobiernos, el del Estado y el catán” No hay dos modelos de país”.
En este sentido ha querido dejar claro que “la concordia es un valor democrático y la discordia partidista o territorial es un lastre económico. La discordia entendida bajo el paraguas del “cuanto peor mejo”r, que apuesta por la polarización de la sociedad y el odio. Todo esto acaba empobreciendo al conjunto de la sociedad” y todo lo contrario ahora “ tenemos que encontrarnos y reencontrarnos. Volver al punto donde nos perdimos. Hay mucho más lo que nos une que, lo que nos separa” ha afirmado Sánchez.
Pero “esta tarea de encuentro” ha admitido el Presidente del Gobierno “no lo puede hacer solo el gobierno y agradezco el posicionamiento que ha hecho el circulo. Nadie es el dueño de la palabra. Tenemos un proyecto de país con el proyecto de recuperación”.
En palabras de Sánchez el gobierno que preside ya ha hecho un ejercicio de poner “las luces largas” con el “Plan de España 2050 que ha contado con la participación de más de 100 expertos de todas las sensibilidades e ideologías y que han logrado llegar a consensos. Aunque no estén al 100% satisfechos, han sido capaces de elaborar un proyecto que mira al futuro”.
Aunque “el virus nos obligó a frenar y solo se mantuvo en pie la columna vertebral de los servicios esenciales y los bienes primarios . Fue un momento donde se desplomaron muchos sectores y hubo una contracción económica. Ahora las previsiones de crecimiento económico de futuro de los próximos años se van a quedar cortas. No solo decimos nosotros sino también lo han dicho en este foro voces reconocidas y también los expertos económicos de la UE” ha afirmado Pedro Sánchez durante su intervención.
También ha dicho Sánchez que todos “hemos aprendido de la solidaridad cívica para superar esta pandemia con garantías”
Finalmente ha tenido una palabras finales para el colectivo de población muy afectado por el paro, los jóvenes y en este sentido ha dicho “debemos a los jóvenes el ejemplo de nuestras prioridades políticas. Tenemos que bajar el 40% del paro que sufren y de ahí el Plan del gobierno a tres años para ayudarles”.
Escribe tu comentario