¿A qué se deben tantos viajes de Pedro Sánchez a Catalunya?

El presidente del Ejecutivo visitará este viernes Barcelona para clausurar la Reunió del Cercle d'Economia y para participar en el XVIII Foro de Diálogo España-Italia, junto con el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Mario Draghi. Sánchez volverá a la ciudad condal el lunes para defender los indultos en un acto en el Liceu.

|
Arxiu - El president del Govern espanyol, Pedro Sánchez.

 

Arxiu - El president del Govern espanyol, Pedro Sánchez.

@EP


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado este viernes a Barcelona para participar en distintos actos que se desarrollaran a lo largo de la jornada y que se servirán para fortalecer, aún más, la imagen de deshielo entre Catalunya y Espanya.


Tal y como ya avanzó Catalunyapress hace unos días,participará este medio día junto a Mario Draghi, presidente del Consejo de Ministros de Italia, en la primera jornada del XVIII Foro de Diálogo España-Italia organizada por Foment del Treball.


El Foro, que se celebra desde 1999, vuelve a Barcelona donde se había hecho en los últimos años antes del Procés. Josep Antoni Duran i Lleida, coordinador del evento junto con el ex primer ministro italiano Enrico Letta, ha valorado muy positivamente que, "por primera vez en los últimos años se haga en Catalunya una reunión internacional con la presencia e intervención de dos miembros de la Comisión de la UE, del Presidente del Parlamento Europeo, de varios ministros y de los primeros ministros de España e Italia". 


Y es que a parte de los presidentes de España e Italia, el foro también cuenta con destacadas personalidades del mundo de la política europea y española como Antonio Tajani, presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo, Josep Borrell, vicepresidente de la Comisión Europea y Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad común o Nadia Calviño, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital.


Las ponencias se dedicarán, en gran parte, a los fondos Next Generation que llegarán a España este año con una cifra total de 19.000 millones de euros. El presidente del Ejecutivo calificó este hecho como "histórico" aunque el presupuesto recibido es de 8.000 millones menos de los que se estipularon en un inicio. 


Antes de intervenir en el XVIII Foro de Diálogo España-Italia, Sánchez será el encargado de la sesión de clausura de la Reunió del Cercle d'Economia. En esta ocasión, la sesión estará presidida por el presidente del Cercle d'Economia, Javier Faus, quien el pasado miércoles se pronunció sobre los indultos y defensó que esta medida "tendrá el respaldo del Cercle". 


Es en la misma reunión del Cercle donde también hará acto de presencia el presidente del Consejo de Ministros de Italia y quien fue presidente del BCE entre 2011 y 2019, Mario Draghi,  que recibirá el I Premio Cercle d'Economia a la Construcción Europea. 


Asimismo, tal y como ha informado Moncloa, Sánchez y Draghi aprovecharán su cita en Barcelona para hacer una reunión bilateral en el Palauet Albéniz. Será en forma de almuerzo como los dos presidentes juntarán posiciones aunque no ha trascendido el contenido que se tratará en este encuentro. Lo que sí aseguró la ministra de Hacienda y Portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, es que será una "intensa jornada de trabajo". 


SÁNCHEZ DEFENDERÁ LOS INDULTOS EN EL LICEU


Por otra parte, tal y como avanzaron ayer por la tarde algunos medios, el presidente del gobierno volverá a la capital catalana para defender los indultos. La previsión es que sea el próximo lunes 21 de junio a las 12 del mediodía en un acto en el Liceu de Barcelona. La poca información que se dispone hasta el momento solo avanza que Sánchez pronunciará una conferencia ante unos 300 invitados de la sociedad civil.


Fuentes del Palacio de la Moncloa apuntan que será un acto "importante" que incidirá en "la agenda para el reencuentro" con una conferencia que tendrá como título 'Reencuentro: un proyecto de futuro para toda España'. 


La convocatoria también ha sido trasladada al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, quién aún no ha concretado ningún detalle sobre este acto. Tampoco está anunciada en la agenda del Govern.


LA ESTRATEGIA MEDIÁTICA


Algunas fuentes apuntan que Pedro Sánchez está preparando una estrategia para allanar el terreno en cuanto al anuncio de los indultos. Sería por este motivo que la presencia del presidente en la ciudad condal se vería más intensificada y con más gestos de reencuentro con el Govern.


Moncloa prevé aprobar los indultos en las próximas semanas, de modo que todo apunta que será en el Consejo de Ministros del martes 22 de junio, después del acto en el Liceu, o bien el de la siguiente, el 29 de junio. Como mucho, la concesión de la medida de gracia se podría alargar a la primera semana de julio.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA