"Necesitamos sobre todo colaborar para el desarrollo de todos estos hubs de datos a nivel europeo. Puedo daros la tranquilidad de que la colaboración entre nuestros dos países es excelente", ha añadido Calviño sobre España e Italia.
Sin embargo, la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha advertido de que no se trata de competir, sino que ha abogado por trabajar juntos, ya que además es un reto de ámbito global.
"España no compite con Italia ni Italia con España. Hay espacio para que los dos desarrollemos nuestros proyectos. En definitiva, el progreso de uno será también el progreso del otro. Estamos absolutamente en el mismo barco. Tenemos que colaborar en la forma más abierta y comprometida", ha insistido.
MÁS ENCUENTROS BILATERALES
Calviño ha defendido fomentar los encuentros bilaterales y la formación bilateral en el actual contexto europeo, que ha definido como un momento en el que Europa ha aprendido de los errores de las crisis pasadas.
"La salida de la crisis va a ser muy diferente. La UE está dando un apoyo muy contundente en materia de política fiscal y monetaria para proteger el tejido productivo, los empleos, las rentas de las familias y sobre todo para impulsar una recuperación fuerte, sostenida y sostenida en el tiempo", ha destacado.
Por eso -ha añadido-hay un plan de recuperación bilateral, donde Italia aparece como socio prioritario de España en materias como el hidrógeno renovable y el ámbito digital, como "la creación de espacios de datos comunes y sistemas de inteligencia artificial".
Sobre los fondos europeos, la ministra cree que España e Italia están jugando un papel diseñando el futuro en Europa y que han sido protagonistas del impulso de los Next Generation: "Tienen que ser el corazón en cierto sentido del proyecto europeo, un corazón digital".
DIGITALIZACIÓN: FORTALEZAS Y DEBILIDADES
Calviño también ha destacado que "España cuenta con fortalezas muy importantes para abordar el proceso de digitalización", como el caso de las infraestructuras digitales, conectividad y la digitalización de la administración.
"Tenemos algunas debilidades, como es el tema de la capacitación digital. Nuestros dos países se caracterizan por tejido de pymes, lo que supone un reto especial para impulsar la digitalización del tejido productivo", ha advertido.
Además, ha hecho una mención especial para que las mujeres tengan acceso a las capacidades digitales: "No podemos arriesgarnos a que el 50% se quede descolgada".
5G EN ITALIA
Por su parte, el ministro italiano de Innovación Tecnológica y Transición Digital, Vittorio Colao, ha explicado que Italia está "mapeando" la cobertura del 4G y el 5G, que se acabará a finales de julio, y ha dicho que lo notificarán a la Comisión Europea para obtener la autorización para las ayudas.
"Es muy importante que se mantenga vivo el diálogo entre Italia y España para la definición y el desarrollo de la estrategia de la red 5G", y ha añadido que están muy alineados para abrir un diálogo con la CE en este sentido.
Escribe tu comentario