Endesa reforma una línea eléctrica en El Vendrell para proteger la avifauna

El pasado mes de agosto se firmó un convenio con la Generalitat de Cataluña para reducir el riesgo de electrocución y colisión de aves en la red, el primer compromiso de estas características que se firmaba con una compañía eléctrica y que establece un marco y protocolo de actuación

|
20210722191030 1

 


Archivo - Logotipo de la empresa Endesa a 10 de junio de 2021, en super sede búsqueda de IFEMA en Madrid, (España).

@EP


Endesa ha adecuado un tramo de línea eléctrica en la urbanización de Mas Borràs, en el municipio de El Vendrell, en el Baix Penedès, con el objetivo de preservar especies de aves protegidas y amenazadas. Para conseguirlo se han reformado 5 apoyos de media tensión. La iniciativa ha tenido un presupuesto de casi 14.000 euros, aportados íntegramente por la Compañía.


La reforma ha consistido en instalar en las torres eléctricas diferentes elementos de protección, anticolisión o antipuesta de pájaros. De este modo, se han colocado fundas protectoras antes y después de la cadena de aisladores, se han forrado cables y se han incorporado grapas aislantes.


Por otra parte, los soportes donde ha sido necesario se han adaptado la disposición de las diferentes fases para minimizar al máximo el riesgo de electrocución. Todos estos elementos aislantes reducen el riesgo eléctrico en el momento en que un ave que reposa en un soporte levanta el vuelo, ya que al extender las alas puede haber contacto con un cable y producirse un arco eléctrico.


Además, esta acción beneficia la calidad del suministro eléctrico de los más de 6.500 clientes que dependen de la línea y que pertenecen a los municipios de Altafulla, Creixell, Roda de Barà, Torredembarra y El Vendrell.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA