Sanidad se niega a vacunar con Janssen a los menores de 40 años
Cada vez hay menos vacunas de Pfizer, pero sanidad no quiere vacunar con Janssen.
@EP
El ritmo de vacunación contra el Covid 19 ha cogido velocidad de crucero en las últimas semanas. Durante el último mes han sido más de 10.000 las personas inmunizadas y se ha conseguido alcanzar la cifra que pretendía Pedro Sánchez, la inmunidad para 25 millones de personas.
Sin embargo, la realidad de la pandemia se debe vivir día a día y España ya no está recibiendo la misma cantidad de vacunas que hace un mes. De hecho, están llegando tan solo la mitad, algo que está haciendo que se retrase un poco el ritmo de vacunación tan frenético que se traía en los dos últimos meses.
Es por este motivo que las comunidades autónomas han decidido pedir permiso a sanidad para empezar a vacunar con Janssen a los menores de 40 años, algo que está permitido por la Agencia Europea del Medicamento. No obstante, desde sanidad siguen dando la misma respuesta negativa a las comunidades.
Darias, en una rueda de prensa, reconoció que iban a llegar a España cerca de 2,2 millones de vacunas, una cifra muy inferior a los 4 millones de dosis que se recibieron hace dos semanas, siendo esto un adelanto de vacunas que estaban previstas para el segundo semestre del año.
SANIDAD NO QUIERE VACUNAR CON JANSSEN
Desde Sanidad no quieren que la vacuna de Janssen vaya a los menores de 40 años que son, justamente, las personas que quedan por recibir su dosis. Algunas comunidades autónomas como Madrid, Catalunya o Andalucía ya lo han pedido. El propio consejero de Sanidad de Andalucía, Jesús Aguirre, ha reconocido que una vez terminen de vacunar a los mayores de 40 años con Janssen ya no recibirán más vacunas de este suministrador.
El problema de la vacuna de Janssen es que es muy similar a la tecnología que se ha utilizado en AstraZeneca. A pesar de eso, la EMA sí que ha autorizado el uso de la dosis de Janssen en mayores de 18 años sin ningún tipo de matiz. En un primer momento se aprobó esta vacuna para los mayores de 70, posteriormente para los mayores de 60, de 50 y finalmente de 40, pero parece que se ha quedado ahí.
En España ya se han administrado más de 1,6 millones de dosis con Janssen y, por el momento, según los datos de Farmacovigilancia, tan solo han habido 20 personas con efectos secundarios graves y no se ha tenido que lamentar ningún fallecimiento.
Escribe tu comentario