Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

jueves, 2 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón
CLAVES DEL DIA
  • SMI
  • España
  • prostitución
  • pensionistas
  • Huelga de médicos
  • Catalunya

Las graves consecuencias mediambientales que tendrá el proyecto ferroviario en Kenia

Problemas de contaminación, el impacto suelo, las inundaciones o los cambios de hábitos de la fauna son algunos de los inconvenientes. 

Redacción Catalunyapress | domingo, 25 de julio de 2021, 10:22
  • 0

Archivo - Vagón de un tren AVE de Renfe en las vías de la Estación de Atocha, en Madrid (España) en una imagen de archivo

@EP


MÁS INFORMACIÓN
China quiere lanzar 23 cohetes contra un asteroide capaz de destruir la Tierra
El balance final del derrumbe del edificio de Miami deja 97 muertos

El nuevo proyecto chino está construyendo en Kenia una línea de tren que conecta de manera directa el puerto costero de Mombasa con el interior del país. Está previsto que termine en Malaba, una ciudad que serviría como hub para enlazar con otras líneas de trenes que también se están construyendo por el África Oriental. 


Este proyecto comenzó a rodar en 2014 y cuenta con una aportación de 3.800 millones de dólares. De estos, el 90% del dinero proviene del Banco de Exportación e Importación de China y el 10% restante está puesto por el Gobierno de Kenia. Por tanto, con estos datos, se sabe que es uno de los proyectos más caros de la historia de este país. 



EL RECORRIDO DEL FERROCARRIL


El ferrocarril en sí no afecta a una gran parte de superficie, pero la realidad es que hay algunas zonas elevadas y otras que son ecosistemas muy frágiles y también verdaderamente importantes para Kenia. Según un estudio realizado por Infobae, la construcción del ferrocarril está diseñada en tres fases, de las cuales las dos primeras ya están completamente terminadas. 


En el proyecto están involucrados comunidades locales, organizadores de la sociedad civil, el sector privado y varios niveles del gobierno. Al realizar el estudio han descubierto que la construcción está degradando, fragmentando y destruyendo ecosistemas que son parte clave del país. 



PROBLEMAS DEL SUELO


Lo primero que han querido destacar de la línea ferroviaria es que está teniendo un efecto negativo en la contaminación, tanto del suelo, como del agua, como del aire. Dentro del recorrido que realizará el ferrocarril han tenido que habilitar pasos subterráneos que es justo lo que está provocando la erosión de la superficie y está afectando de manera directa a fuente de agua como el lago Magadi. 


Por tanto, al tener que realizar ciertas labores subterráneas y habilitar pasos están moviendo zonas de tierra que están provocando temblores tal y como comentaron algunas zonas de los alrededores de Nairobi a Infobae. Además, estos temblores no se quedan solo en eso, sino que también han provocado que algunos edificios se agrietaran. 


PROBLEMAS DE INUNDACIONES


Para poder hacer que el tren circule por las zonas que se especificaban en el proyecto han tenido que desviar los flujos naturales del agua a la zona de los pasos subterráneos. Esto ha provocado que se haya incrementado tanto el volumen como la velocidad del flujo del agua, que es lo que ha acabado generando algunas inundaciones. 


Además, el problema no acaba con las inundaciones, sino que la construcción ha provocado que algunos de los ríos de la región se sequen. Y esto es un mal mayor teniendo en cuenta que muchas personas de la zona utilizan el agua de estos ríos para su uso doméstico. 


PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN


Durante la construcción de la primera y segunda fase han surgido problemas que no se contaba con ellos y que han provocado problemas de contaminación bastante significativos. En el transporte de combustible se produjo vertido de petróleo. En este caso, personas del condado de Kibwezi ya han indicado que el agua del río quedó totalmente contaminada y que ya no se puede utilizar para ningún fin. 


Y, obviamente, crear una infraestructura tan grande como esta no está exenta de hacer ruido ni de contaminar de manera acústica. Las obras están haciendo que muchas personas no puedan dormir e incluso algunas actividades en los colegios se han tenido que interrumpir debido a los ruidos que se estaban produciendo. 


LOS ANIMALES TAMBIÉN SE VEN AFECTADOS


El Parque Nacional de Tsavo en Kenia es una de las principales zonas para la fauna que existe en esa zona. No obstante, el ferrocarril pasará por ahí y, por tanto, los animales también se han visto afectados por ello. 


Con todos estos problemas, el proyecto se debía haber planteado en función de unas medidas sostenibles y ecológicas responsables para intentar que la afectación fuera la menor posible. Por ello, sería conveniente revaluar la manera de afrontar el proyecto, aunque encontrándose ya en la fase 3 y última es posible que el ecosistema ya se haya visto afectado por completo. 


ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
consecuencias
medioambiente
Kenia
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

EuropaPress 4655356 emirates transporta mas diez millones pasajeros casi 35000 vuelos verano

Un avión vuela 13 horas para aterrizar en el mismo sitio donde despegó

AHORA EN LA PORTADA
  • ¡Por fin hay Presupuestos en Catalunya! ¿Sin pacto de legislatura?
  • VÍDEO: La policía de EEUU mata a tiros a un hombre con las...
  • Protesta en Sabadell contra la B-40: "No somos moneda de cambio"
  • VÍDEO: Así ardió la histórica librería de la plaza de Sarrià...
  • Yolanda Díaz descarta la ruptura de la coalición de Gobierno y...
ECONOMÍA
  • Foment celebra que exista un acuerdo para los Presupuestos de la...
  • CaixaBank y La Salle-URL recibe la financiación de la CE para un...
  • El 82% de las empresas tiene previsto aumentar los salarios en 2023
  • CaixaBank, tercera mejor empresa del mundo en igualdad de género,...
  • La economía española crecerá un 1,1% este año y un 2,4% en 2024
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón