Renfe adjudica a Everis y Siemens la nueva plataforma de movilidad integral

Con este servicio, Renfe prevé atraer al tren al menos 650.000 nuevos clientes que generarán 1,8 millones de nuevos viajes en cinco años, un incrementando entre un 3% y un 4% las ventas de billetes de trenes a los principales corredors.La previsión de Renfe es que esta nueva plataforma tecnológica, que proporcionará una experiencia de usuario personalizada, aporte unos ingresos adicionales de entre 38 y 146 millones de euros durante los cinco años siguientes a su implantació.LA nUEVA PLATAFORMALa plataforma busca integrar diversos modos de transporte -tren, bicicleta, metro, autobús, carsharing, patinet- que permitan al cliente una solución de primera y última milla para organizar su viaje de principio a fin, a través de un pago únic.La licitación del proyecto ha tenido como objetivo la búsqueda de un socio tecnológico que compartirá los retos durante cinco años, incluyendo las inversiones en la construcción de la plataforma, sus gastos derivados y una parte de los incentivos por objetivos.

|
20210726190342

 

Archivo - Tren de Renfe Cercanías Bilbao

@EP


Renfe ha adjudicado el desarrollo de la plataforma de movilidad integral a la unión temporal de empresas formada por Everis y Siemens. La empresa pública prevé ingresar hasta 156 millones de euros adicionales con esta iniciativa, que integrará diferentes modos de transportes.


El servicio se pondrá en marcha durante el tercer trimestre de 2022 en 11 ciudades del Estado y, un año más tarde, espera llegar a 27 localidades. A partir de finales de 2023, la plataforma incorporará nuevos servicios de ocio, restauración y hoteles. Con este servicio, Renfe prevé atraer al tren al menos 650.000 nuevos clientes que generarán 1,8 millones de nuevos viajes en cinco años, un incrementando entre un 3% y un 4% las ventas de billetes de trenes a los principales corredores.


La previsión de Renfe es que esta nueva plataforma tecnológica, que proporcionará una experiencia de usuario personalizada, aporte unos ingresos adicionales de entre 38 y 146 millones de euros durante los cinco años siguientes a su implantación.


LA NUEVA PLATAFORMA


La plataforma busca integrar diversos modos de transporte -tren, bicicleta, metro, autobús, carsharing, patinete - que permitan al cliente una solución de primera y última milla para organizar su viaje de principio a fin, a través de un pago único.


La licitación del proyecto ha tenido como objetivo la búsqueda de un socio tecnológico que compartirá los retos durante cinco años, incluyendo las inversiones en la construcción de la plataforma, sus gastos derivados y una parte de los incentivos por objetivos. Según Renfe, este modelo de éxito permite asegurar la implicación del adjudicatario en el desarrollo de negocio del proyecto.


Renfe y Everis-Siemens desarrollarán una plataforma que incorporará la oferta de transporte público y privado "más amplia posible y". Para su puesta en marcha, se buscarán acuerdos con empresas de transporte público, empresas de micromobilidad, coche compartido, fabricantes tecnológicos y sistemas de pago.


El objetivo es crear una plataforma líder en el mercado de la movilidad en los próximos años, en un contexto de competencia ferroviaria y creciente oferta de servicios.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA