Díaz anuncia que la decisión sobre el SMI se tomará el próximo lunes y se aplicará "rápidamente"
@EP
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este miércoles que la decisión sobre el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para este año se tomará tras la reunión entre Gobierno y agentes sociales que se celebrará el próximo lunes 6 de septiembre y ha confirmado que dicha subida se aplicará "rápidamente".
"Se va a implementar rápidamente. Voy convocar una mesa más y la decisión se va a tomar, por eso el presidente del Gobierno ha dicho que será inmediatamente", ha señalado en una entrevista en 'Onda Cero', en referencia a lo adelantado esta misma mañana por Pedro Sánchez sobre cumplir con este objetivo.
El Gobierno ha propuesto este miércoles a los agentes sociales una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 15 euros este año, hasta los 965 euros mensuales, y de 31 euros en 2022 y 2023, según han informado CCOO y UGT tras la reunión de la Mesa de Diálogo Social este miércoles.
No obstante, el secretario de Estado, Joaquín Pérez Rey, no ha concretado la cifra y ha señalado, en declaraciones a los medios tras el encuentro, que el Gobierno lo que ha planteado es que la subida esté en la horquilla de entre 12 y 19 euros este año, de acuerdo con las recomendaciones del informe de expertos independientes publicado el pasado mes de junio.
FIJAR LA SENDA DE SUBIDAS HASTA EL FIN DE LA LEGISLATURA
Díaz también ha expresado su deseo de que todas las partes "se den la mano", no solo para fijar la cuantía de incremento este año, sino también para dejar determinada la fijación de la senda de subidas hasta final de la legislatura. "Sería bueno, si podemos, dibujar el final de la legislatura para dar certezas y seguridad para sectores y trabajadores", ha señalado.
Díaz ha mostrado así su confianza en poder llegar a un acuerdo, argumentando que actualmente se están pactando subidas de salarios del 1,5% y el 1,8% en los sectores que están sujetos a convenios colectivos. "Quienes se oponen a esta subida tendrá que explicar por qué dicen que no a un millón y medio de trabajadores que cobran el SMI y son los más vulnerables", ha remarcado.
Escribe tu comentario