Yolanda Díaz juega al escondite con Podemos: ¿Por qué no quiere que la relacionen con los morados?

"Toda España sabe que no estoy en estas". Así de contundente ha respondido Yolanda Díaz tras ser preguntada sobre si encabezaría la próxima candidatura de Unidas Podemos a las generales en una entrevista en Radio Euskadi.

|
Archivo - La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz

 

Archivo - La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz

Yolanda Díaz @ep


"Toda España sabe que no estoy en estas". Así de contundente ha respondido Yolanda Díaz tras ser preguntada sobre si encabezaría la próxima candidatura de Unidas Podemos a las generales en una entrevista en Radio Euskadi. "Soy una mujer bastante decidida y cuando crea que deba hacer esa reflexión, a parte de a mis compañeros y compañeras de Unidas Podemos, la gente que con tanto cariño quiere que me presente a las elecciones, se lo diré a ellos y será la decisión de ellos. Pero, singularmente, lo haré ante los medios de comunicación", ha dicho la viceministra segunda y ministra de Trabajo. 


Ya han pasado unos meses desde que Pablo Iglesias anunció que abandonaba la política activa y designó de forma rotunda a su sucesora, afirmando que dejaba a un gran equipo "liderado por Yolanda Díaz". "Puede ser la próxima presidenta del Gobierno", sentenció Iglesias en mayo. Y no es el único, tras la marcha del fundador de la formación, el equipo de mujeres que se ha quedado al frente no se plantea liderar ninguna candidatura a las generales, y no paran de lanzar flores a Díaz para que, por fin, acepte. 


“Yolanda es nuestra candidata y es una compañera queridísima por nosotras. Llevo trabajando con ella en el grupo desde que entramos en 2015. Es nuestra apuesta, todas compartimos que tiene una capacidad de construir un bloque mayoritario, tiene muchas opciones de disputar la mayoría al PSOE. Nosotras no renunciamos a ganar, queremos ser la fuerza mayoritaria. Somos conscientes de que hay muchas cosas que sólo se van a hacer cuando Podemos sea la primera fuerza", afirmó Ione Belarra, la actual secretaria general de Podemos, en una entrevista en el Huffington Post. 


Pero Yolanda Díaz, como ya ha dicho, no está "en estas". La ministra de Trabajo, por el momento, solo milita en el Partido Comunista de España (PCE), y parece que se resiste a que la relacionen directamente con Unidas Podemos. Díaz tiene un estilo distinto y alejado del que en su día diseñó Pablo Iglesias y que ha recogido Ione Belarra. En el discurso de la gallega no existen "castas" ni grandes enemigos a los que señalar, y la imagen que ofrece es de estar concentrada en la lucha de los derechos de los trabajadores. No es una política que genere demasiados titulares, pero da sensación de solidez. 


Por otro lado, ha tenido cierta habilidad para saber centralizar, sin hacer ruido, los mayores triunfos de este Gobierno en su persona: la subida del SMI, los acuerdos que han permitido los ERTE y todo lo que esté relacionado con el diálogo social. Díaz ha sabido gestionar las reuniones entre Gobierno y Agentes Sociales, y casi siempre ha salido con acuerdos. Por ello está entre los ministros mejor valorados, junto a Calviño y Robles


Quienes no aparecen en el ránking de ministros mejor valorados son sus compañeros de Unidas Podemos. De hecho, Castells y Montero son los miembros del Ejecutivo menos apreciados según el CIS. Y seguramente esta sea la clave por la que Yolanda Díaz no va a decir que liderará la próxima candidatura de Unidas Podemos - tenga o no previsto hacerlo-: no quiere que su imagen sufra el desgaste que ha sufrido, por ejemplo, la de Irene Montero, que está totalmente invalidada para presentarse a unas elecciones. Podría hacerlo, pero sería la crónica de una muerte, electoral, anunciada.


En este sentido, tampoco está claro que Díaz vaya a liderar nunca una candidatura bajo la marca de Unidas Podemos ya que, de una forma u otra, siempre ha dejado claro que no se siente de esta formación. Y además, si liderase a los morados dejaría de ser una líder para toda la izquierda, cuando posiblemente lo que busque Díaz si es candidata para las próximas elecciones sea integrar también al partido de Errejón bajo una nueva marca política. Sería la mejor forma de atarle las manos a Más País, que no irían en coalición con Podemos pero sí podrían aceptar meterse en una macrocoalición de izquierdas bajo el paraguas de Yolanda Díaz. 


"La democracia es un país en el que garanticemos los derechos humanos y propiciemos vidas dignas para la gente. Ahí si que estoy. Voy a trabajar, y no va tanto de partidos, ni va de nombres, no va de Yolanda Díaz, va de la gentes", sentencia Díaz en una entrevista. 


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA