Puigneró sobre El Prat: "Yo no he roto ningún acuerdo ni he dicho que iría a la manifestación"
En una rueda de prensa a última hora de este miércoles, Puigneró ha lamentado la decisión del gobierno del Estado y ha explicado que "no entiende este cambio de dirección que ha tomado el ejecutivo ni la ministra". El vicepresidente ha reivindicado que "estamos delante una nueva deslealtad del gobierno".
@EP
El vicepresidente de la Generalitat y conseller de Políticas Digitales e Infraestructuras, Jordi Puigneró, ha afirmado este jueves que su departamento y Junts han defendido desde el principio la inversión para ampliar el Aeropuerto de Barcelona-El Prat: "No he roto ningún acuerdo ni he dicho que iría a la manifestación".
Lo ha dicho en una entrevista en Rac1 recogida por Europa Press, después de que este miércoles la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, anunciara que el Gobierno suspendía la inversión de 1.700 millones de euros destinada a la ampliación del aeropuerto que acordó con la Generalitat y en referencia a la manifestación en contra de la ampliación convocada para el 19 de septiembre.
"He expresado mi malestar y mi enfado por la confusión que haya podido generar este caso, y que determinadas personas, en Catalunya, hayan hecho y manifestado públicamente un posicionamiento que podía poner en cuestión" el acuerdo, ha afirmado Puigneró.
Ha explicado que así se lo ha hecho llegar al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès: "Han salido estos días declaraciones de que habría personas del entorno de su partido político que irían a la manifestación, y me parecía que no ayudaba a tirar adelante este proyecto tan importante".
Frente a ello, ha destacado que la vicepresidencia ha tenido absoluta responsabilidad con el proyecto, en sus palabras, y que "quienes no la hayan tenido, que den las explicaciones pertinentes".
Preguntado por quiénes no han tenido esa responsabilidad, ha mantenido que el Gobierno debe explicar por qué ha frenado la inversión, cuando según él no ha habido un cambio en el acuerdo, y se ha referido también a las declaraciones de la portavoz de ERC, Marta Vilalta, y de "otros miembros de ERC" sobre la manifestación contra el proyecto.
Pese a la responsabilidad que atribuye a sus socios de gobierno en la ruptura del pacto, ha sostenido que esas declaraciones "no pueden ser una excusa" para que el Gobierno decida suspender la inversión, en lo que ha tachado de un incumplimiento de sus compromisos con Catalunya.
"EL ESTADO INCUMPLE"
Puigneró también asegurado que no le consta que hubiera llamadas desde la Generalitat pidiendo aclaraciones sobre el acuerdo que firmaron con el Gobierno en agosto, según ha explicado la ministra Raquel Sánchez en una entrevista en Rac1.
Ha apuntado a que la decisión pueda tener relación, en sus palabras, con divisiones al respecto dentro del Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos, y lo ha relacionado con la visita de este jueves a La Ricarda de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau: "Seguramente no venían a decir que apoyaban al Gobierno en esta materia".
Además, ha asegurado que la ministra Sànchez le comunicó la suspensión de la inversión cinco minutos antes de la rueda de prensa del miércoles; acto seguido --ha dicho-- él telefoneó a Aragonès para informarle de la decisión.
A lo largo de la jornada el Govern abordará cómo proceder, ha explicado Puigneró, al preguntársele si es posible que el presidente de la Generalitat llame este mismo jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para tratar de retomar la inversión.
PUIGNERÓ, INDIGNADO TRAS EL "FRENAZO" A LA AMPLIACIÓN DE EL PRAT
El vicepresidente del Govern, Jordi Puigneró, no tardó este miércoles en responder a la ministra de Transportes del gobierno, Raquel Sánchez, sobre la rotura del pacto para la ampliación del aeropuerto del Prat.
En una rueda de prensa a última hora, Puigneró lamentó la decisión del Estado y explicó que "no entiende este cambio de dirección que ha tomado el ejecutivo ni la ministra". El vicepresidente reivindicó que "estamos delante una nueva deslealtad del gobierno".
El "segundo" en la Generalitat apuntó que "otra vez España no cumple con Catalunya" y denunció que "no invierten ni dejan invertir". Puigneró también acusó a algunas partes dentro de Catalunya de "hacer populismo" y expresó su malestar y enojo por la confusión generada "por parte de algunos".
Finalmente, el vicepresidente dejó en el aire si Podemos tiene que ver con la última decisión tomada por el Gobierno.
Escribe tu comentario