El juez procesa por terrorismo a 13 presuntos miembros de los CDR

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha procesado por pertenencia a organización terrorista a los 13 presuntos miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) vinculados a la 'Operación Judas', siguiendo así el criterio de la Fiscalía. Además, a nueve de ellos les imputa tenencia, depósito y fabricación de sustancias o aparatos explosivos e inflamables de carácter terrorista.
|
Archivo - Incendian un furgón de la Guardia Urbana durante la manifestación en defensa de la libertad de Pablo Hasél y los derechos sociales tras 12 días de protestas, en Barcelona (España), a 27

 

Archivo - Incendian un furgón de la Guardia Urbana durante la manifestación en defensa de la libertad de Pablo Hasél y los derechos sociales tras 12 días de protestas, en Barcelona (España), a 27 de febrero de 2021. La protesta ha sido convocada por Arran

@EP


El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha procesado por pertenencia a organización terrorista a los 13 presuntos miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) vinculados a la 'Operación Judas', siguiendo así el criterio de la Fiscalía. Además, a nueve de ellos les imputa tenencia, depósito y fabricación de sustancias o aparatos explosivos e inflamables de carácter terrorista.


El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 considera que este grupo formaba dentro de los CDR el denominado Equipo de Respuesta Táctica (ERT), una supuesta célula integrada por un núcleo radicalizado compuesto por individuos procedentes de diferentes CDR.


La creación de esta célula viene motivada, según el juez, por la necesidad de contar dentro de la estructura de los CDR con un grupo clandestino de individuos de la máxima confianza y que se mostraran totalmente entregados a "la causa", habiéndoles sido encargadas la realización de las acciones más sensibles.


Todos los investigados, dice el instructor, comparten principios ideológicos favorables a la independencia y al activismo radical para conseguirla. Su objetivo final como organización sería conseguir la independencia de Catalunya, empleando supuestamente para ello la violencia en su máxima expresión.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA