La CUP sobre el 'president': "confunde lo que quiere que pase con lo que pasa"

La CUP ha asegurado que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, "confunde lo que querría que pasase con lo que está pasando realmente", con respecto a la mesa diálogo con el Gobierno central, porque los anticapitalistas consideran que el Estado nunca negociará sobre autodeterminación.
|
El diputat de la CUP Carles Riera en la roda de premsa al Parlament

 

El diputat de la CUP Carles Riera en la roda de premsa al Parlament

@EP


La CUP ha asegurado que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, "confunde lo que querría que pasase con lo que está pasando realmente", con respecto a la mesa diálogo con el Gobierno central, porque los anticapitalistas consideran que el Estado nunca negociará sobre autodeterminación.


"Nunca se sentará a negociar sobre lo que impugna su propia naturaleza", ha sostenido la formación en un comunicado este martes tras la intervención de Aragonès en el Debate de Política General (DPG) en el Parlament.


Por eso, han insistido en fijar un nuevo referéndum y trabajar "desde el conjunto del independentismo" para generar las condiciones para hacerlo posible y efectivo, tal y como figura en su propuesta de resolución que presentarán en este Debate.


La CUP ha sostenido que este discurso "no ha sido ni convincente ni concreto", y ha criticado que el Ejecutivo catalán se reafirme en un modelo de país basado en el aeropuerto, los Juegos

Olímpicos y un nuevo decreto de energías renovables, hecho de espaldas a Catalunya, a su juicio.

"No muestra ni una brizna de ambición para dibujar políticas que provoquen cambios estructurales", ha concluido la formación anticapitalista, que asegura estar donde estaba en sus posicionamientos respecto al Govern.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA