Quiero sacar la lengua. Y quiero sacarla a los máximos accionistas de la entidad por la opacidad que están teniendo con todas las maniobras referidas a la venta de acciones, que no a la venta del club. Creo que son cosas diferentes a mí entender. Básicamente porque las "lovemark" como el Espanyol pertenecen a la gente y es esa gente, es decir los aficionados, los que en el fondo deciden estar o no estar. Amar o dejar de amar.
Quiero sacar la lengua. Y quiero sacarla a los máximos accionistas de la entidad por la opacidad que están teniendo con todas las maniobras referidas a la venta de acciones, que no a la venta del club. Creo que son cosas diferentes a mí entender. Básicamente porque las "lovemark" como el Espanyol pertenecen a la gente y es esa gente, es decir los aficionados, los que en el fondo deciden estar o no estar. Amar o dejar de amar.
Daniel Sánchez Llibre lo dijo hace pocos días en una entrevista en la que dejó claro que aunque venda sus acciones el club seguirá siendo el mismo, como sucedió cuando él y Ramón Condal compraron el paquete de acciones a la familia Lara.
En las últimas semanas han surgido muchos rumores sobre un posible interés de varios fondos de inversión por hacerse con la mayoría de acciones de nuestra entidad. Uno de esos grupos es Cerberus, un fondo de los denominados "buitres" de procedencia americana.
Cerberus es una empresa solvente, que tiene inversiones en más de 300 empresas. Su dirección cuenta entre otros con el que fuera el 44 vicepresidente de los Estados Unidos James Danforth, más conocido como Dan Qualey.
Estos fondos funcionan de la siguiente manera: compran a precios modestos, ponen en valor las empresas y las venden al poco tiempo. Una práctica habitual entre gente que tiene muchos recursos económicos y que quiere buscar rendimiento a sus "ahorrillos". Esta fórmula ha funcionado con clubs como el Paris Saint Germain que fue reflotado y luego vendido o el Manchester de Ibramovich que pasó de la ruina total a ser el primer club en ingresos por publicidad o por venta de camisetas a nivel global. Nos imaginamos por un momento que nos sucediera lo mismo.?
Hasta ahora sabemos que ha habido negociaciones, contactos, acercamientos, pero poco más porque nadie ha explicado claramente la realidad de las cosas. Alguna entrevista, alguna declaración y punto. Es posible que en las próximas semanas alguien tenga que dar explicaciones de verdad. Y será el momento de conocer cuáles son los planes verdaderos de los nuevos propietarios (si es que al final se llega al acuerdo), como se afrontará la deuda, cuál será la política financiera, que sucederá con los responsables deportivos, cúal será la política de fichajes, etc. Quedan incógnitas por resolver.
Cerberus puede que no sea la solución final, pero nos puede dar aire, mucho aire. Y a mí siempre me ha gustado respirar, porque si no me muero.
Escribe tu comentario