martes, 21 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Moción Censura
  • Xi Jinping
  • Visita
  • Rusia
  • Putin
  • Síndrome de Down

El Congreso vota este jueves el decreto para impulsar la rehabilitación de viviendas

@EPEl Pleno del Congreso votará este jueves el decreto ley aprobado por el Gobierno para impulsar la rehabilitación de viviendas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con reformas normativas y un paquete de deducciones que alcanzan hasta el 60% en el IRPF.Aprobado en el Consejo de Ministros el pasado 5 de octubre y en vigor desde su publicación en el BOE, el decreto debe someterse a debate y votación en el plazo de un mes, tal y como marca la Constitución, para ser convalidado o, en caso contrario, ser derogado.En concreto, el decreto ley introduce tres nuevas deducciones en el IRPF a aplicar sobre las cantidades invertidas en obras de rehabilitación que contribuyan a alcanzar determinadas mejoras de la eficiencia energética de la vivienda habitual y en los edificios residenciales, acreditadas a través de certificado de eficiencia energéticaLa medida está financiada con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) aprobado por la Unión Europa y forma parte de la inversión contemplada en 'Programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales', dotado con 3.420 millones de euros, de los que 450 millones se destinarán inicialmente para financiar los incentivos fiscales.La primera de las deducciones, del 20% hasta un máximo de 5.000 euros por vivienda, se aplica por actuaciones que reduzcan un 7% la demanda de calefacción y refrigeración en vivienda habitual, según certificado de eficiencia energética de la vivienda.La segunda deducción alcanza el 40%, hasta un máximo de 7.500 euros por vivienda, por actuaciones que reduzcan un 30% el consumo de energía primaria no renovable, o mejoren la calificación energética alcanzando las letras 'A' o 'B' en vivienda habitual.La última bonificación es una deducción del 60%, hasta un máximo de 15.000 euros por vivienda, por actuaciones que reduzcan un 30% el consumo de energía primaria no renovable, o mejoren la calificación alcanzando las letras 'A' o 'B' en edificios residenciales.El periodo de aplicación de las tres deducciones será desde la entrada en vigor del decreto hasta 31 de diciembre de 2022, debiendo tratarse de la vivienda habitual del contribuyente, o que esté destinada o vaya a destinarse al alquiler como vivienda habitual.

Redacción Catalunyapress | jueves, 21 de octubre de 2021, 14:11
  • 0


La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez

@EP


El Pleno del Congreso votará este jueves el decreto ley aprobado por el Gobierno para impulsar la rehabilitación de viviendas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con reformas normativas y un paquete de deducciones que alcanzan hasta el 60% en el IRPF.


Aprobado en el Consejo de Ministros el pasado 5 de octubre y en vigor desde su publicación en el BOE, el decreto debe someterse a debate y votación en el plazo de un mes, tal y como marca la Constitución, para ser convalidado o, en caso contrario, ser derogado.


En concreto, el decreto ley introduce tres nuevas deducciones en el IRPF a aplicar sobre las cantidades invertidas en obras de rehabilitación que contribuyan a alcanzar determinadas mejoras de la eficiencia energética de la vivienda habitual y en los edificios residenciales, acreditadas a través de certificado de eficiencia energética


La medida está financiada con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) aprobado por la Unión Europa y forma parte de la inversión contemplada en 'Programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales', dotado con 3.420 millones de euros, de los que 450 millones se destinarán inicialmente para financiar los incentivos fiscales.

La primera de las deducciones, del 20% hasta un máximo de 5.000 euros por vivienda, se aplica por actuaciones que reduzcan un 7% la demanda de calefacción y refrigeración en vivienda habitual, según certificado de eficiencia energética de la vivienda.


La segunda deducción alcanza el 40%, hasta un máximo de 7.500 euros por vivienda, por actuaciones que reduzcan un 30% el consumo de energía primaria no renovable, o mejoren la calificación energética alcanzando las letras 'A' o 'B' en vivienda habitual.


La última bonificación es una deducción del 60%, hasta un máximo de 15.000 euros por vivienda, por actuaciones que reduzcan un 30% el consumo de energía primaria no renovable, o mejoren la calificación alcanzando las letras 'A' o 'B' en edificios residenciales.


El periodo de aplicación de las tres deducciones será desde la entrada en vigor del decreto hasta 31 de diciembre de 2022, debiendo tratarse de la vivienda habitual del contribuyente, o que esté destinada o vaya a destinarse al alquiler como vivienda habitual.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
IRPF
Raquel Sánchez
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

Catalunyapress jetprivat

El jet privado que se ha comprado Isak Andic: es el más grande de España

AHORA EN LA PORTADA
  • El internet de las cosas ahora vigila el comportamiento humano
  • El Parlament vota el miércoles 22 el decreto para afrontar la...
  • Los bulos y las alertas falsas saldrán caras en Madrid: ¿qué...
  • Volkswagen 'se queda' con Skoda en vez de Seat
  • Abusos visibles y silenciados
ECONOMÍA
  • Alcaraz, presidente del CIAC: "Hablar de movilidad sostenible es...
  • 50 empresas y 600 entidades se adhieren al programa ReUtilízame de...
  • Alberto Martínez Lacambra: "185.000 empresas ya se han beneficiado...
  • La compraventa de vivienda por parte de extranjeros no residentes...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón