Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 28 de enero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón
CLAVES DEL DIA
  • Fin de semana
  • Calentamiento Terrestre
  • demencia
  • matrimonio

La cumbre del G20 termina apostando por el multilateralismo, la recuperación y la lucha contra el cambio climático

La reunión entre los principales líderes ha abordado diferentes temas.

Redacción Catalunyapress | domingo, 31 de octubre de 2021, 16:58
  • 0

FotoG20

@Borja Puig de la Bellacasa


La cumbre del G20 celebrada en Roma ha terminado con algunas conclusiones interesantes que han sacado los líderes de las principales potencias. 


MULTILATERALISMO POR LOS DESFAVORECIDOS


Uno de los temas más relevantes es la atención que reciben los más desfavorecidos. En este sentido, los líderes del G20 han querido mostrar el papel fundamental que tendrá el multilateralismo en la búsqueda de soluciones compartidas. 


Con este acuerdo, los líderes del G20 se han comprometido a seguir "fomentando la recuperación sin abolir de manera prematura las medidas de apoyo. Al mismo tiempo, preservaremos la estabilidad financiera y la sostenibilidad fiscal a largo plazo y salvaguardaremos contra los riesgos de la caída y las repercusiones negativas", han querido destacar en el documento.


MANTENER EL TECHO MÁXIMO DE 1,5 GRADOS PARA EL CALENTAMIENTO GLOBAL


Durante la mañana del domingo han puesto el techo máximo de 1,5  grados para el calentamiento global. El acuerdo supone una victoria, pues estas negociaciones ya se intentaron llevar a cabo, pero no tuvieron ninguna salida, ya que China e India se opusieron a las medidas.

 


Este nuevo consenso ha llegado en un momento clave. Durante la próxima semana se celebra en Glasgow el COP26, la Cumbre del Clima. Los científicos llevan varios años avisando de que hay que reducir los gases de La Tierra entre un 40% y un 70% hasta 2050 para evitar que el calentamiento global no supere los 2º centígrados. 



Según fuentes diplomáticas, los líderes del G20 se habrían comprometido a realizar un fondo de 100.000 millones de dólares hasta 2025 para intentar ayudar a los países pobres y menos contaminantes a adaptarse contra el cambio climático. Lo único que no ha terminado de quedar claro es como se financiará el fondo y cuánto aportará cada país. 


DISTRIBUCIÓN RÁPIDA Y EFECTIVA DE LA VACUNA


Los países del G20 también han llegado a un acuerdo para asegurar que las vacunas se producen y se distribuyen de la manera más rápida posible por todo. Según han explicado en el comunicado, se reforzarán las estrategias globales para apoyar la investigación y el desarrollo, además de garantir su producción y distribución rápida. 


También han reconocido que es muy importante poder reaccionar rápidamente ante una nueva pandemia mundial y que apoyarán a la ciencia para intentar acortar el ciclo de desarrollo de las vacunas. Ya, por último, relacionado con la pandemia han asegurado que están trabajando para volver a reanudar los viajes internacionales de manera segura y ordenada. 


ACERO, ALUMINIO E IMPUESTOS


La Unión Europea y los Estados Unidos han presentado un acuerdo para quitar los aranceles del acero y del aluminio, lo que los máximos representantes han reconocido como una nueva era de cooperación transatlántica. 


"Juntos, Estados Unidos y la Unión Europea abren paso a una nueva era de cooperación transatlántica que va a beneficiar a nuestra gente, tanto ahora como en los años venideros", ha querido destacar Biden durante su intervención. 


Además, hay que añadir que el sábado por la tarde se ratificó el respaldo al acuerdo para imponer el impuesto mínimo de sociedades en un 15%. El objetivo de esto es impedir que las grandes multinacionales desvíen sus beneficios a paraísos fiscales y que se aborde la naturaleza digital del comercio internacional.


ARCHIVADO EN:
G20
multilateral
cambio climático
recuperación
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   oso

Un oso se hace más de 400 selfies con una cámara del bosque

NataliaFreirehablandoparalaCRTVG

Pide un plato de almejas y encuentra una perla de 4.000 euros

Kenneth schipper vera 6y7jACxmhP8 unsplash (1)

Un cerdo mata a un carnicero en un matadero

AHORA EN LA PORTADA
  • Un actor porno asesinó a su amante y mandó por correo partes de...
  • Alerta máxima en Jerusalén tras los dos últimos atentados...
  • Detenido por homicidio imprudente el presunto autor de un doble...
  • Nuevo tiroteo con heridos y muertos en California
  • Alba y Pedri fabrican el gol del triunfo blaugrana ante el Girona
ECONOMÍA
  • ¿Prepara el Gobierno un impuesto a los grandes supermercados?
  • UGT reclama subidas de los salarios y del SMI
  • El precio del gas de disparará en primavera, alerta el presidente...
  • Repsol y Cepsa alertan que el precio de la gasolina y el diesel se...
  • SIL 2023 acogerá la 18ª edición de la European Conference del...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón