La CUP logra que se vuelva a hablar del referéndum

Así, lo están con su actitud con el Gobierno o con la candidatura de Barcelona para celebrar los JJ.OO en los Pirineos en 2030, entre otras cosas.Así pues, con estos desacuerdos y con el referéndum sobre la mesa, la CUP sigue negociando los presupuestos pese a tomó la decisión de presentar una enmienda en su totalidad.

|
Archivo - Arxiu - La diputada de la CUP al Parlament Eullia Reguant

 


Archivo - Arxiu - La diputada de la CUP al Parlament Eullia Reguant

La diputada de la CUP Eulàlila Reguant /@EP


La negociación de los presupuestos de la Generalitat tenía que centrarse en temas sociales y económicos, pero la CUP ha logrado que se hable también de otros políticos. Así, ha vuelto a poner sobre la mesa el referéndum después de que tanto ERC como JxCAT rechazaran una propuesta parlamentaria que pedía celebrar un referéndum antes de terminar la legislatura.






Ahora, desde Esquerra han ofrecido la creación de grupos de trabajo que permitan acelerar el 'procès'.Lo han hecho después de que la CUP haya metido presión con el tema y haya pedido avivar de nuevo un proceso que había quedado en segundo plano durante esta legislatura.


Ahora, los cupaires tienen que responder si les parece bien o no dicha propuesta. Pese a ello, ERC parece tener claro que ahora no es el momento de llevar a cabo un referéndum aunque la CUP use este tema para reforzar su posición en las negociaciones de los presupuestos de la Generalitat.


Lo cierto es que desde la CUP están descontentos con la actitud del Govern respecto a muchos temas. Así, lo están con su actitud con el Gobierno o con la candidatura de Barcelona para celebrar los JJ.OO en los Pirineos en 2030, entre otras cosas.


Así pues, con estos desacuerdos y con el referéndum sobre la mesa, la CUP sigue negociando los presupuestos pese a tomó la decisión de presentar una enmienda a su totalidad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA