En su propuesta, los de Albert Rivera buscan en concreto que la institución que ahora preside María José de la Fuente incluya en su Programa de Fiscalizaciones para 2018 un informe integral sobre la posible financiación con dinero público del 1-O.
Solicitan suspender su comparecencia hasta que los documentos se traduzcan al castellano, pero el juez lo rechaza.
El Senado insta al Gobierno a iniciar el requerimiento previo al presidente de la Generalitat de Catalunya.
La Guardia Civil ha pedido a la interventora de la Generalitat que haga "entrega inmediata" de las facturas por los descuadres de cuentas que hay en tres partidas.
El socialista ha explicado que le dijo a la vicepresidenta que "estaban produciendo un error político gravísimo" con las cargas policiales que consideró "una desproporción muy grave".
El portavoz adjunto de ERC en el Congreso ha recordado a Torra que sólo el grupo parlamentario al que pertenece puede hablar por los diputados de Esquerra en la Cámara Baja.
El diputado de Esquerra en el Parlament Gerard Gómez ha admitido la falta de conocimiento de este ultimátum aunque ha asegurado que el partido "comparte la visión".
Esta propuesta buscará que el Parlament ratifique "la celebración de un referéndum sobre el futuro político de Catalunya" como mejor solución al conflicto político.
En 'Génova' ya habían señalado estos días que no hay ningún margen para la negociación y el diálogo ante la actitud de Torra y los independentistas.
Se trata de la Plataforma 1 d'Octubre, que agrupa a entidades sociales como la ANC, Òmnium Cultural y los Comités de Defensa de la República (CDR).
El ministro de Exteriores también ha avisado de que el Ejecutivo central, si bien está empeñado en "bajar la tensión y mantener el diálogo" también va a "exigir a cada cual su responsabilidad".
Los macedonios acuden a las urnas en un referéndum clave para el cambio de nombre que podría ofrecer la adhesión a la UE y a la OTAN.
Reclama "negociación y pacto" en un contexto de presos, procesados y conflicto por la autodeterminación de Catalunya.
Ada Colau pide que el teniente coronel Diego Pérez de los Cobos testifique ante el juez por la actuación de sus agentes el 1 de octubre de 2017.
El líder de PSC cree que la prisión preventiva de los políticos soberanistas está durando demasiado.
Defiende "preguntar a los ciudadanos en sus pueblos o en determinados territorios o, por qué no, un día en España, si la mayoría quiere toros o no los quiere".
El ministro responde a Junqueras que "la única excepción fue Escocia, en el resto del mundo civilizado estas cosas no se hacen".
El llamado presidente de Tabarnia en el exilio ofrece "un diálogo al más bajo nivel" a Torra.
Sobre el proyecto de la independencia, ha explicado que el Debate de Política General previsto para el 2 de octubre debe servir para "orientar la política del país en los próximos meses, para hacer del referéndum imposible un referéndum inevitable".
Un jefe operativo y dos agentes por su actuación en el CEIP Àgora, otro por su intervención en Escoles Pies de Sant Antoni y uno más por su actuación en la Escola Infant Jesús.