Las dos formaciones independentistas ya han avisado de que su apoyo a los Presupuestos conlleva la aceptación por parte del Gobierno del derecho a decidir
Así lo hace constar en el programa electoral con el que se presentarán a las próximas elecciones al Parlament
La nueva Constitución no será redactada por la clase política ya que los votantes han decidido que sean 115 ciudadanos, mitad hombres y mitad mujeres, que se elegirán democráticamente en abril, los que la elaboren
El tribunal considera que no se ha acreditado que diera apoyo a la celebración del referéndum del 1-O
El Consejo de Europa ha deslegitimado la estrategia de los partidos independentista de convocar un referéndum de independencia utilizando las instituciones catalanas.
En caso de que en el referéndum hubiera ganado el 'sí', la medida se habría aplicado y hubiera afectado a otros pactos con la UE, especialmente en el tránsito aéreo y el comercio.
Con esta votación los italianos podrían ahorrar entre un 0,01% y un 0,007% de gasto público al año, es decir, entre 57 y 82 millones de euros.
"Lo tenemos que hacer sin reproches. Nos gusta el espíritu de trabajo de la Coreco. Hay que repetirlo para la estrategia compartida y los objetivos de los próximos años".
Sin embargo, se aviene a que sea condenado solo por desobediencia, por lo que no iría a la cárcel.
Contradice al mayor y dice que los Mossos siempre defendieron que tenían efectivos "suficientes" para el 1-O.
En respuesta a preguntas del fiscal Miguel Ángel Carballo, Soler se ha excusado en que estuvo muy poco tiempo al frente de la policía autonómica.
Señala que acudió a la Consejería de Economía pese a estar de baja por vértigos y lamenta que vive en "el día de la marmota" desde ese momento.
Afirma que se ofreció a detener a Puigdemont si se lo requerían pero sus colaboradores le aconsejaron que se quedara coordinando el dispositivo.
En la segunda jornada del interrogatorio a Trapero, el exmajor ha admitido sentir una "tristeza enorme" por verse envuelto en una acusación por sedición.
También rechaza una eventual consulta sobre la autodeterminación porque ahí no hay acuerdo, sino división.
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha rechazado formalmente este martes 14 de enero la petición del Gobierno escocés de celebrar un nuevo referéndum sobre la independencia de Escocia en 2020.
En plena negociación con el PSOE, los republicanos eligen priorizar el diálogo y la negociación con el Estado para celebrar un referéndum de autodeterminación. Junqueras dice que la independencia "es irreversible y un nuevo referéndum inevitable".
El exconseller de Justicia de la Generalitat Carles Mundó señala que el actual Govern "es frágil, como cualquier gobierno que no tiene una mayoría sólida en el Parlament".
Así lo refleja la encuesta 'Percepción sobre el debate territorial en España', donde un 51,8% de encuestados en el conjunto de España rechazan la celebración de un referéndum.
Idoia Mendia ha apuntado que Pedro Sánchez "siempre ha dicho que en Catalunya los problemas son políticos" y que "se resuelven por la vía del diálogo y el pacto dentro de la legalidad".