Se contabilizaron 42.693 votos que dieron esa luz verde a tirar adelante el 'Espai Barça'. Por contra, solamente fueron 5.055 personas las que votaron 'no', lo que supone el 10,45%, y 875 las que se abstuvieron (1,8%)
En el documento, el Govern asegura que durante la primera mitad de 2023 se analizará si el proceso de negociación en la mesa de diálogo con el Gobierno central da sus frutos y decidirán los siguientes pasos, "incluida la virtual finalización de la negociación".
Así, lo están con su actitud con el Gobierno o con la candidatura de Barcelona para celebrar los JJ.OO en los Pirineos en 2030, entre otras cosas.Así pues, con estos desacuerdos y con el referéndum sobre la mesa, la CUP sigue negociando los presupuestos pese a tomó la decisión de presentar una enmienda en su totalidad.
"Creo que la prioridad para nuestro país en su conjunto es recuperarse y trabajar juntos para salir de esta pandemia, y creo que las oportunidades son absolutamente fenomenales", ha dicho Johnson en su visita a la ciudad costera de Fraserburgh, en el este de Escocia.
Pere Aragonès ha insistido en qué dentro de las opciones debe incluirse la Independencia.
También ha hablado sobre la ampliación del aeropuerto del Prat y ha asegurado que es importante la relación con las compañías aéreas
Asimismo, la vicepresidenta ha señalado que incluso los partidos independentistas tienen debate interno sobre cuál es el porcentaje que legitima su proyecto indepedentista.
Las dos formaciones independentistas ya han avisado de que su apoyo a los Presupuestos conlleva la aceptación por parte del Gobierno del derecho a decidir
Así lo hace constar en el programa electoral con el que se presentarán a las próximas elecciones al Parlament
La nueva Constitución no será redactada por la clase política ya que los votantes han decidido que sean 115 ciudadanos, mitad hombres y mitad mujeres, que se elegirán democráticamente en abril, los que la elaboren
El tribunal considera que no se ha acreditado que diera apoyo a la celebración del referéndum del 1-O
El Consejo de Europa ha deslegitimado la estrategia de los partidos independentista de convocar un referéndum de independencia utilizando las instituciones catalanas.
En caso de que en el referéndum hubiera ganado el 'sí', la medida se habría aplicado y hubiera afectado a otros pactos con la UE, especialmente en el tránsito aéreo y el comercio.
Con esta votación los italianos podrían ahorrar entre un 0,01% y un 0,007% de gasto público al año, es decir, entre 57 y 82 millones de euros.
"Lo tenemos que hacer sin reproches. Nos gusta el espíritu de trabajo de la Coreco. Hay que repetirlo para la estrategia compartida y los objetivos de los próximos años".
Sin embargo, se aviene a que sea condenado solo por desobediencia, por lo que no iría a la cárcel.