El cónclave de los comuns acaba sin sorpresas
Los comuns han revalidado el liderazgo de las tres.
Fotografía de familia de la nueva cúpula de los Comuns en Catalunya/@EP
La III Assemblea Nacional de los comuns ha avalado este domingo la revalidación del liderazgo de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; la líder de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, y la exalcaldesa de Casteldefells (Barcelona) Candela López, al frente de la Coordinadora Nacional.
Los 922 inscritos de la asamblea, desarrollada este sábado y domingo en la Facultad del Inefc, también han ratificado la única candidatura presentada en el proceso interno de renovación de los órganos de dirección --la Ejecutiva Nacional y el Consell Nacional--, bajo el lema 'Arrelar per Guanyar' ('Arraigar para ganar').
EXCLUSIVA: La carta con la que los movimientos sociales le dan el portazo a los Comuns de Ada Colau
Las tres coordinadoras repiten en el cargo para el que fueron elegidas el 20 de noviembre de 2019, cuando tuvieron que constituir una nueva cúpula tras la marcha de Xavier Domènech, el que fue su coordinador nacional junto a Colau hasta abril de 2018.
HOJA DE RUTA HACIA 2023
La Asamblea (en plena negociación de los Presupuestos catalanes 2022 y con los comuns como determinantes ahora que la CUP mantiene la enmienda a la totalidad), ha fijado los objetivos de la organización, con el horizonte puesto en 2023, cuando habrá elecciones generales, municipales y una cuestión de confianza al Govern de Pere Aragonès.
En la ponencia política los de Colau han situado la economía y el conflicto político catalán como los dos grandes temas de los próximos años y "lo que definirá el resultado de los próximos procesos electorales", por lo que sitúan la mesa de diálogo como una de las claves para una nueva ordenación política y cultural.
Los comuns también han defendido desplegar una agenda política centrada en "el diálogo bilateral entre el Gobierno central y la Generalitat como solución a un conflicto que es de carácter político", y han asegurado que el objetivo fundamental de esta agenda es cambiar la dinámica derrotista que ven en torno al autogobierno catalán.
Han apostado por ampliar ese autogobierno para que Catalunya consiga "nuevas conquistas", y han defendido que esto pase por la mesa de diálogo y también por una cohesión institucional y p
De hecho, en su ponencia política, los comuns han apostado por superar las siglas e impulsar un nuevo sujeto político liderado por Díaz, para lo que consideran que deben "abrirse a nuevas alianzas que cualitativamente representen mucho más que la suma de las partes", y que suponga convertir un potencial liderazgo en un proyecto y sujeto político.
Escribe tu comentario