La Generalitat impondrá un brazalete con GPS a los violadores con permisos penitenciarios

El Departamento de Justicia de la Generalitat implantará, a partir del año 2022, un nuevo método para controlar a los violadores que salgan de la cárcel con permisos penitenciarios.

|
Unas esposas. Mossos d'Esquadra, archivo.

 


Unas esposas. Mossos d'Esquadra, archivo.

Unas esposas de los Mossos @EP


El Departamento de Justicia de la Generalitat implantará, a partir del año 2022, un nuevo método para controlar a los violadores que salgan de la cárcel con permisos penitenciarios. Se trata de unos brazaletes que llevan un GPS incorporado y que permitirán tener bajo control a estas personas, sabiendo en todo momento su localización y previniendo situaciones de riesgo.


Ha sido la consellera de Justicia, Lourdes Ciuró, quien dio la noticia a través de unas declaraciones en TV3. Además, añadió que esto "permitirá dar una alarma a los Mossos d'Esquadra" en caso de identificar que el violador "se acerca a lugaroes adonde no debe ir".


Los acusados de una violación múltiple en Sant Boi aseguran haber "tratado súper bien" a la víctima


En esta línea, indicó que "detectar este eventual riesgo" permitirá "poder volver a ingresarlo" en la cárcel, sin necesidad de que vuelva a violar o abusar de otra persona.


Así pues, con este proyecto piloto que se empezará a poner en práctica a principios del próximo año, la consellería de Justicia quiere reducir la tasa de reincidencia de los agresores sexuales. Cabe señalar que, en principio, se empezará a usar con los violaderos de alto riesgo. 


La cifra de reincidentes no llega al 10%, pero se ha de tener en cuenta que esto solamente son los datos conocidos: muchas agresiones nunca se llegan a denunciar. De hecho, se calcula que solamente se denuncian el 20% de las totales.


OTRAS MEDIDAS PARA EVITAR AGRESIONES


Desde hace tiempo y desde diferentes colectivos se piden más medidas para evitar agresiones sexuales. Por ejemplo, hace unas semanas la patronal de empresas de ocio nocturno Fecasarm pidió que se implantara una iniciativa de la entidad del sector a nivel nacional Spain Nightlife y se crease "una lista negra" de violadores reincidentes y condenados por delitos, tanto contra las personas como contra su libertad sexual, cometidos en locales de ocio nocturno o cerca de ellas.


La investigación de la violación en Igualada "está avanzando", aunque todavía no hay detenidos


Con ello pretendían evitar agresiones sexuales en un ámbito en el que se producen muchas de ellas. Lo conseguirían porque esa lista negra sería compartida por todas las empresas de seguridad privada y de control de acceso en todo el país, aunque no descartan que la lista pudiese ser internacional en un futuro.


Revisar los datos de cada persona supondría un incremento en la necesidad de personal, en el tiempo empleado y en las colas para poder acceder a estos lugares. Pero supondría una mayor seguridad para el resto de personas, de la misma forma que también lo hará el nuevo método que implantará la Generalitat.

1 Comentarios

1

Qué bé!

escrito por Alicia Antolín Castro 29/nov/21    11:49

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA