Aragonès explica a CatalunyaPress por qué no pacta con el PSC: "Tenemos modelos de país distintos"

"En el caso de los Presupuestos, que también es una ley importante porque define, en buena parte, el rumbo del próximo año y condiciona el rumbo de la legislatura, he llegado a un acuerdo con los Comuns porque sus postulados son mucho más cercanos que los del partido socialista", ha explicado Aragonès. 


|
Pere Aragonès, president de la Generalitat   Fora de Plató   YouTube   Google Chrome 2021 11 29 12 30 15 (online video cutter

 



Pere Aragonès en el programa 'Fora de plató', en RTVE 


Esta mañana el President de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asistido al programa 'Fora de plató' de RTVE donde, además de ser entrevistado por el periodista Oriol Nolis, director del ente público en Catalunya, ha tenido que responder a una ronda de preguntas de los periodistas asistentes. 


La directora de CatalunyaPress, Carmen P. Flores, ha tenido la oportunidad de preguntarle al President sobre por qué Esquerra Republicana de Catalunya no quiere llegar a acuerdos con los socialistas catalanes, pero sí con los comunes, una situación que el máximo representante de Catalunya ha justificado aludiendo al "modelo de país". 


"En el caso de los Presupuestos, que también es una ley importante porque define, en buena parte, el rumbo del próximo año y condiciona el rumbo de la legislatura, he llegado a un acuerdo con los Comuns porque sus postulados son mucho más cercanos que los del partido socialista", ha explicado Aragonès. 


Salvador Illa: "El PSC es la alternativa estable a un Govern roto"


"Con el partido socialista cuesta mucho identificar elementos comunes de un mismo modelo de país. Tenemos modelos distintos. Con los comuns está distancia es mucho más corta y por eso hemos llegado a un acuerdo con ellos, que creo que es un acuerdo positivo y un acuerdo que beneficiará al país", ha sentenciado el President. 


A pesar de su distancia con los socialistas, Aragonès ha insistido en su voluntad de llegar a acuerdos "con el máximo de fuerzas posibles" que sean coherentes con su programa de investidura. 


Tras mostrar su satisfacción de haber podido salvar las cuentas tras el acuerdo con los de Jéssica Albiach, ha explicado que ahora habrá que ver con la CUP en qué punto está "la construcción y la validación de las confianzas mutuas que había".


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA