La Unión Europea también exige pruebas verificables del bienestar de Peng Shuai

La tenista desapareció de la escena pública poco después de denunciar al viceprimer ministro chino de abuso sexual. 

|
Archivo - La tenista china Peng Shuai

 

Archivo - La tenista china Peng Shuai

@EP


La Unión Europea también ha querido tomar partido en la desaparición de la tenista china Peng Shuai. Ha pedido a Pekín "pruebas verificables" de que la deportista se encuentra bien y a salvo. Hace unos días que se mostraron unas imágenes de la tenista, pero la Unión Europea las considera insuficientes.


"La UE insta a las autoridades chinas a llevar a cabo una investigación completa, justa y transparente sobre las acusaciones de agresión sexual (contra el viceprimer ministro Zhang Gaoli)", ha asegurado el portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior. 


Estados Unidos y Naciones Unidas también exigen que se de información sobre el paradero de Peng Shuai


La historia de la tenista ya viene de hace varias semanas. Peng Shuai denunció al viceprimer ministro por abuso sexual y fue entonces cuando desapareció de la escena pública. No obstante, hace pocos días Pekín envió imágenes de manera internacional para mostrar que la tenista estaba bien. 


Pese a ello, la realidad es que la preocupación por el estado de salud y el paradero de la tenista sigue estando en duda. La Unión Europea ha aprovechado el comunicado para poder expresar su solidaridad con Peng Shuai y sumarse a la exigencia de otros organismos de que muestren pruebas de que la tenista está a salvo. 


La Unión Europea ha exigido pruebas verificables sobre el paradero de la tenista y las circunstancias en las que se encuentra. Los europeos han pedido a China que cumplan con sus obligaciones en materia de Derechos Humanos que recogen las leyes nacionales e internacionales. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA