Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
FC Barcelona, Real Madrid y Athletic Club de Bilbao han anunciado mediante un comunicado que emitieron este miércoles que van a emprender acciones legales contra Javier Tebas por el acuerdo con CVC para aprobar el Proyecto Impulso.
El presidente de Laliga, Javier Tebas /@EP
FC Barcelona, Real Madrid y Athletic Club de Bilbao han anunciado mediante un comunicado que emitieron este miércoles que van a emprender acciones legales contra Javier Tebas por el acuerdo con CVC para aprobar el Proyecto Impulso.
Los tres equipos están totalmente en contra de los acuerdos a los que CVC y LaLiga llegaron el pasado 10 de diciembre en la Asamblea de la Liga. Y por eso van a actuar en consecuencia. De hecho, ya lo habían hecho meses antes, pues el acuerdo con CVC por parte de LaLiga es algo de lo que llevan meses hablando. Así pues, habían sacado otros comunicados antes que os dejamos enlazados a continuación.
Pero con lo que respecta a este ultimo, detallan: "Athletic Club, FC Barcelona y Real Madrid C.F. informan que han ejercido acciones legales contra los acuerdos adoptados por la Asamblea de La Liga del pasado 10 de diciembre, que aprobó el denominado Proyecto Impulso que La Liga pretende acometer con el fondo de capital riesgo CVC".
Dicho acuerdo dice que CVC Capital Partners inyectará 1.994 millones de euros a 38 de los 42 clubes que conforman la Primera y la Segunda División de fútbol de España. Pero a cambio, el CVC ingresará el 11% de los ingresos generados por la televisión.
Los tres clubes mencionados están en contra de este acuerdo y han decidido demandar "por considerar que se trata de una transacción ilegal que causa un perjuicio irreparable a todo el sector del fútbol español y que vulnera de forma flagrante los principios más elementales del derecho deportivo español y los propios estatutos de la Liga".
Como decíamos, el Proyecto Impulso se aprobó el viernes después de una votación ante la que los tres clubes denunciantes propusieron alternativas. Para ellos, es mejor un plan alternativo mediante Proyecto Sonstenible, que consideraban que es más rentable para todos los equipos.
Sin embargo, pese a que Athletic, Barça y Real Madrid ofrecían lo que piensan que es una mejor financiación, pues podría resultar hasta cinco veces más asequible, en la votación ganó por mayoría la aprobación del acuerdo con CVC. Así pues, ellos se han visto obligados a denunciar algo que creen que es ilegal.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"