Ómicron infecta "más rápido y mejor" que Delta pero con menor gravedad en el pulmón

Unos científicos han descubierto que ómicron infecta y se multiplica 70 veces más rápido que la variante Delta y el SARS-CoV-2 original en los bronquios humanos, pero más lentamente en los pulmones.

|
Archivo - Una trabajadora guarda un test de antígenos.

 

Desde que la variante ómicron se detectase por primera vez en Sudáfrica hace alrededor de un mes, han sido varias las fuentes que han apuntado a una posible menor agresividad de esta cepa con respecto a Delta. Ahora, un estudio dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina LKS de la Universidad de Hong Kong ha proporcionado la primera información sobre cómo la nueva variante preocupante del SARS-CoV-2 infecta las vías respiratorias humanas y a qué podría deberse esta menor gravedad.


Archivo - Una trabajadora guarda un test de antígenos.

Una sanitaria realiza una prueba de Covid-19/@EP


Los científicos responsables de este estudio, Michael Chan Chi-wai y John Nicholls, son pioneros en el uso de cultivos 'ex vivo' del tracto respiratorio para investigar muchas infecciones víricas emergentes desde 2007, como la gripe aviar y el coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS).


Ahora esta técnica se ha aplicado para entender por qué la variante ómicron puede diferir en la transmisión y la gravedad de la enfermedad de otras variantes del SARS-CoV-2. Este método utiliza tejido pulmonar extraído para el tratamiento del pulmón, que normalmente se desecha, para investigar las enfermedades víricas del tracto respiratorio.


LA TRANSMISIBILIDAD DE ÓMICRON ES MAYOR QUE LA DE DELTA


Estos científicos han descubierto que ómicron infecta y se multiplica 70 veces más rápido que la variante Delta y el SARS-CoV-2 original en los bronquios humanos, lo que puede explicar por qué ómicron puede transmitirse más rápido entre los humanos que las variantes anteriores.


Reino Unido registra el número más alto de contagios desde el inicio de la pandemia


Para concluirlo, Chan y su equipo aislaron con éxito la variante ómicron y utilizaron el modelo experimental antes mencionado para comparar la infección con el SARS-CoV-2 original de 2020, la variante Delta y la nueva variante. Así, vieron que solamente hacían falta 24 horas para que ómicron empezase a replicarse en los bronquios y, por tanto, permitiese contagiar a otras personas.


De hecho, su transmisibilidad es tal que en Sudáfrica han pasado de tener una positividad del 2% en las PCR a tenerla de alrededor del 30% en cuestión de tres semanas, aumentando también la cifra de reinfecciones. En Reino Unido esperan que esta cepa se convierta en la predominante esta misma semana y no descartan que se alcance el millón de contagiados con ómicron de aquí a Navidad, además de que están batiendo récords de contagios.


Cerca del 20% de los casos de Covid-19 en Catalunya son de la variante ómicron


Por su parte, en Dinamarca rozan los 10.000 contagios diarios, una cifra que no habían alcanzado en ningún otro momento de la pandemia y que atribuyen a esta nueva variante, que se transmite más e infecta de igual manera a quienes no están vacunados que a quienes sí lo están o a quienes ya han pasado la enfermedad. Por eso, no es de extrañar que pese a la alta tasa de vacunación de estos países los casos crezcan tan rápido. En Dinamarca, el miércoles tenían 4.535 casos confirmados de ómicron y este jueves, un día después, ya eran 6.047.


España, por su parte, siempre va unas semanas por detrás de estos países. Así pues, mientras que a inicios de esta semana había alrededor de 40 casos de ómicron confirmados, ahora ya son muchos más. Este viernes, desde el Govern de Catalunya apuntaban que alrededor del 20% de las muestras secuenciadas en los laboratorios son de la variante ómicron


Desde el servicio de Microbiología y Parasitología Clínica del hospital Doce de Octubre de Madrid, por su parte, afirmaban este jueves que el 43,1% de las muestras de coronavirus que habían analizado en su hospital el 15 de diciembre correspondían también a esta variante



Por tanto, con todos estos datos queda claro que la transmisibilidad de esta variante es muy alta y estos investigadores de Hong Kong han concluido que puede deberse a que se replica 70 veces más rápido que Delta y la variante original en los bronquios humanos.


LA GRAVEDAD DE ÓMICRON PODRÍA SER MENOR, PERO PODRÍA CAUSAR MÁS MUERTES


Esta investigación, que se encuentra actualmente en fase de revisión por pares para su publicación, también ha evidenciado que la infección de ómicron en el pulmón es significativamente menor que la del SARS-CoV-2 original, lo que puede ser un indicador de una menor gravedad de la enfermedad.  De hecho, señalan que su replicación en estos órganos es un 10% más lenta de lo que era con Delta.


Estos son los cinco síntomas clave para saber si estás contagiado con la variante Ómicron


Sin embargo, Chan puntualiza que la gravedad de la enfermedad en los seres humanos no está determinada únicamente por la replicación del virus, sino también por la respuesta inmunitaria del huésped a la infección, que puede dar lugar a una desregulación del sistema inmunitario innato, es decir, a una 'tormenta de citoquinas'.


"También se ha observado que, al infectar a muchas más personas, un virus muy infeccioso puede causar una enfermedad más grave y la muerte aunque el propio virus sea menos patógeno. Por lo tanto, junto con nuestros recientes estudios que demuestran que la variante ómicron puede escapar parcialmente a la inmunidad de las vacunas y a la infección anterior, es probable que la amenaza global de la variante ómicron sea muy importante", ha advertido el científico.


Para entenderlo mejor: si la variante A de un virus infecta a 20 personas y enferma de gravedad a 3 de cada 10, irán al hospital 6 pacientes. Si la variante B del mismo virus enferma de gravedad solamente a 1 de cada 10, puede parecer mejor. Sin embargo, si su transmisibilidad es mayor y en lugar de a 20 infecta a 100 personas, terminarán en el hospital 10. Por tanto, pese a que su agresividad es menor, el colapso de los hospitales y las muertes serán mayores.


Por eso mismo muchos países están ampliando las restricciones, algo que desde los gobiernos autonómicos de España valoran estos últimos días. De hecho, Catalunya ya anunció que haría nuevas recomendaciones este viernes. Además, impuso algunas restricciones como la obligatoriedad de hacer cuarentena si es es contacto estrecho de un positivo independientemente del estado de vacunación.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA