Los badaloneses, preocupados por una nueva "okupación", piden a los políticos que derriben la Mobba
Desde Parc de la Mobba insisten en la necesidad de derribar un edificio que hace peligrar la integridad física de las personas para construir en ese lugar una zona verde.
La plataforma Parc de la Mobba, formada por vecinos del Barrio del Centro de Badalona que quieren el derribo de la antigua fábrica para que se construya en ese lugar un parque urbano, hacen un nuevo llamamiento para que los políticos lleguen a un acuerdo y tiren abajo el edificio tal y como decidieron hace años que era lo correcto.
Antigua fábrica Mobba de Badalona /@Parc de la Mobba
Lo hacen después de que "el pasado viernes 17, alrededor de las 16 horas, unos vecinos de la calle Dos de Maig, al lado de la antigua fábrica Mobba, observaran como dos hombres salían del inmueble por una ventana y saltaron la valla de protección" y tuvieran que alertar a los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana "porque podría tratarse de un nuevo intento de okupación del viejo edificio".
Desde la plataforma afirman que tienen "miedo de que ocurra una catástrofe, como pasó en el barrio del Gorg al incendiarse una nave y provocar muertes humanas". De hecho, tras este incendio y tal y como os informamos desde Catalunyapress, hicieron una petición de derribo inmediato.
Los vecinos de Badalona hacen un último llamamiento al Ayuntamiento para que derribe la Mobba
Pero este no se llevó a cabo, y ahora, después de muchas okupaciones y tras lo que podría ser un nuevo intento de ello, insisten a los políticos en que alcancen un acuerdo y sigan adelante con algo que ya se aprobó en 2017. "Cuando estaban en el gobierno la CUP, ERC e Iniciativa por Catalunya, se nos informó del inicio del procedimiento de derribo y se aprobó una partida presupuestaria para ello. Además, se comprometieron a llevar a cabo acciones encaminadas a convertir la zona en espacio verde y pacificar el entorno", indican.
Tras esto, "a principios de 2021, el alcalde Xavier G. Albiol propuso llevar a cabo el derribo de forma inminente. En ese momento surge un grupo de presión, Salvem la Mobba, vinculado a ERC y a Omnium, que pretende que se mantenga en pie una parte del edificio, precisamente la más grande y deteriorada, alegando que debería ser considerada un Bien Cultural de Interés Local (BCIL)", continúan.
Así se lo hicieron llegar al juez mediante una denuncia, y fue este quien decidió paralizar el derribo y el vaciado a cambio de una fianza de 54.000 en concepto de perjuicios. Según el auto, al que tuvo acceso la ACN, el Ayuntamiento no justificaba el interés público de derribar la Mobba. Además, recordaban al consistorio que en junio, la Dirección General de Patrimoni Cultural de la Generalitat sugería al Ayuntamiento proteger la antigua fábrica por su "interés" y sus "cualidades arquitectónicas".
Antigua fábrica Mobba de Badalona/@Parc de la Mobba
Tras la llegada del nuevo gobierno de Badalona, con Rubén Guijarro como alcalde (PSC), desde Parc de la Mobba han intentado ponerse en contacto con ellos pero no lo han logrado. En declaraciones a Catalunyapress, desde la plataforma lamentan: "Hicimos instancia. Hemos llamado al Ayuntamiento, a alcaldía y se nos citó con el jefe de Urbanismo. Hemos pedido a los concejales reunirnos pero no tenemos fecha. Solo Albiol nos ha atendido. En 2017 estaban de acuerdo en derribar la Mobba pero ahora por la presión de ERC y Òminum se desdicen".
Rubén Guijarro es nombrado nuevo alcalde de Badalona sin "Guanyem" en el gobierno
Para ellos, "está claro que hay intereses ocultos" tras Salvem la Mobba. Uno de los argumentos que tienen para pensarlo es que "uno de los firmantes es el sr. Massot, que estuvo 33 años siendo arquitecto en el Ayuntamiento de Badalona y durante ese tiempo no vio que la fábrica tuviese ningún interés cultural. En cambio, ahora que está toda derruida y estaba planificado el derribo, es una de las personas que más interés tiene en mantenerla".
EL MOBBA TIENE UNAS CONDICIONES INSALUBRES
Tal y como desde la plataforma Parc de la Mobba llevan tiempo denunciando, la antigua fábrica se encuentra en muy malas condiciones. En los últimos meses, tras la decisión del Pleno con votos a favor del PSC y el PP, se precintó el edificio y empezó a ser vaciado, pues en su interior había multitud de escombros y deshechos que ponían en peligro a las personas.
Los vecinos, en ese momento, recuperaron sus esperanzas pero estas se vieron truncadas con la aparición de Salvem la Mobba. Así, aunque más vacía que hace apenas unos meses, la antigua fábrica sigue en pie y en un estado "ruinoso, con desperfectos visibiles y un gran deterioro en su estructura, debido a los materiales de escasa calidad utilizados en su construcción, la proximidad al mar y la falta de mantenimiento". Y aunque desde Salvem la Mobba quieren rehabilitar una parte del edificio, desde Parc de la Mobba piensan que esto sería una pérdida de tiempo y dinero.
Bolsas con heces en el exterior de la antigua fábrica Mobba de Badalona /@Parc de la Mobba
"Mantener esta parte del edificio, cuando es zona verde, supondría tener que pagar mucho dinero a sus antiguos propietarios y, además, rehabilitarla costaría también mucho dinero. Creemos que costaría mucho más de los 400.000 euros en que se ha presupuestado la obra", señala la plataforma de vecinos en declaraciones a este medio.
Desde Parc de la Mobba denuncian que la antigua fábrica es un sumidero de heces y orines, donde hay muchas ratas por los alrededores, que sufre muchos intentos de okupación "y ahora, como regalo de Navidad, también hay alguien que se dedica a lanzar bolsas con las cacas de su mascota".
Así pues, tienen claro que derribar la fábrica es la única solución que quieren. "No queremos que se rehabilite porque serían muchos millones de euros gastados inútilmente, cuando ese dinero se puede utilizar en rehabilitar otros edificios pendientes de ellos y a los que podrían ir los artistas. De hecho, estamos en contacto con Talleres Badalona, una asociación de artistas, y están de acuerdo con nosotros en que si no derriban la fábrica se eterniza en el tiempo", declaran a Catalunyapress.
Por eso, a partir de ahora van a empezar una nueva reivindicación y van a colgar carteles por las porterías de las viviendas de alrededor de la fábrica donde harán mención de los "déficits básicos" de su barrio. Aseguran que "la lista es inacabable" y que "rehabilitar la fábrica sería una chapuza urbanística más que sumar al barrio".
Escribe tu comentario