lunes, 27 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Sueldos
  • pensiones
  • España
  • becas
  • Estudiantes
  • Insultos

Pacientes con cáncer de pulmón mantienen la inmunidad contra el Covid-19 igual que la población general

"No existían datos sobre cómo actuaba la memoria inmunológica en los pacientes con cáncer, por eso, decidimos poner en marcha este estudio", explica el presidente del GECP e investigador principal, Mariano Provencio.

Redacción Catalunyapress | martes, 11 de enero de 2022, 12:14
  • 0

EP- Selección fotos 2021: Un enfermo en una cama de la UCI del Hospital de Emergencias Isabel Zendal

Paciente en la UCI @ep


Los pacientes con cáncer de pulmón mantienen una inmunidad adquirida a el Covid-19 similar a la de la población general y se constata que los tratamientos oncológicos no la interfieren, según el estudio 'SOLID' del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), cuyos resultados se han publicado esta semana en la revista 'Translational Lung Cancer Research'.


"No existían datos sobre cómo actuaba la memoria inmunológica en los pacientes con cáncer, por eso, decidimos poner en marcha este estudio", explica el presidente del GECP e investigador principal, Mariano Provencio.


Así, se realizaron determinaciones de anticuerpos de forma aleatoria en 1.500 pacientes de 50 centros hospitalarios del país. Un 8,5 por ciento resultaron positivos. De estos, el 75 por ciento estaba en tratamiento activo contra el cáncer y cerca de la mitad había experimentado una enfermedad sintomática con sospecha de infección por SARS-CoV-2.


El estudio, realizado durante la primera ola de la Covid-19, hizo un seguimiento de los casos positivos, realizando nuevas determinaciones de anticuerpos a los cuatro meses.


En esta segunda determinación, no se detectaron anticuerpos en el 30,8 por ciento de los pacientes. "Hay pocos datos sobre la duración de la protección en la población en general, sin embargo, generalmente se acepta que los anticuerpos se descomponen rápidamente tres meses después del inicio de los síntomas", explica Provencio.


Esta pérdida de anticuerpos no está, sin embargo, relacionada con ningún tratamiento oncológico recibido. "Comprobamos, incluso, la quimioterapia frente a la inmunoterapia, que podría sospecharse con interferencia en la inmunidad adquirida", detalla Provencio.


MAYOR GRAVEDAD, MAYOR INMUNIDAD


Lo que sí apunta el estudio del GECP es que la gravedad de la infección, la necesidad de hospitalización y la presencia de síntomas en el momento del diagnóstico se asociaron con la persistencia de la inmunidad en la segunda determinación.


"Encontramos una asociación estadísticamente significativa entre la gravedad de la infección, la presencia de síntomas, la fiebre y la congestión nasal con la persistencia de la inmunidad en la segunda determinación meses después", señala el doctor Provencio.


Cabe destacar que, en el 47 por ciento de los pacientes, se observó un aumento de anticuerpos pasado un tiempo. En este caso, los investigadores del GECP no han encontrado causas detrás de este aumento.


CÁNCER DE PULMÓN Y COVID


En este estudio también se ha analizado la evolución de los pacientes con cáncer de pulmón que contrajeron Covid. "La tasa de mortalidad en nuestro estudio es significativamente diferente al de otros publicados", señala Provencio.


De hecho, solo uno de los pacientes con Covid falleció. A pesar de que más del 30 por ciento requirió hospitalización por el virus, y que el 75 por ciento estaba en tratamiento activo contra el cáncer, la mayoría con varias líneas de tratamiento lograron sobrevivir.


Por eso, el presidente del GECP remarca que estos resultados "permiten tener esperanzas sobre la duración de la protección frente al virus, así como realizar los mismos esfuerzos terapéuticos que para la población general, ya que la evolución de los pacientes oncológicos no parece diferir mucho". Por lo tanto, concluye, "en el caso de una infección grave, estos pacientes deben recibir la misma atención, incluida la admisión a cuidados intensivos".


ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Covid-19
cáncer de pulmón
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

AHORA EN LA PORTADA
  • CATALUNYAPRESS INFORMA A SUS LECTORES : Nuestra cuenta de twitter...
  • Yolanda Díaz: “Amiguiños, sí, pero a vaquiña polo que vale”
  • Robles subraya que Putin no tiene "ningún interés" en la paz tras...
  • Extinguen un incendio en el vertedero de Claramunt (Lleida) tras...
  • El túnel de la plaza Espanya de Barcelona cerrará del 1 al 10 de...
ECONOMÍA
  • Reynés (Naturgy) vaticina que "quedan dos años más de...
  • CaixaBank consolida su liderazgo en factoring y confirming con...
  • Fundación La Caixa abre una convocatoria de becas de grado para...
  • Los sueldos de más de 54.000 € anuales soportaran el 65% de la...
  • Iberia despliega un 6% más de asientos para Semana Santa y...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón