Los resultados, publicados en la revista 'Cell Death and Disease', han demostrado que estos receptores inducen la expresión de IL-8, una proteína que promueve el desarrollo tumoral y la angiogénesis de los tumores pulmonares
Este 17 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón, que en 2020 fue el que generó una mayor mortalidad en el conjunto del planeta
Por el momento, este subtipo P descubierto, no tiene ningún tratamiento eficaz según avanza el estudio.
En España, el cáncer de pulmón es el que más vidas se cobra, con 23.000 decesos anuales. Con las técnicas utilizadas actualmente, el 50% de los casos de cáncer de pulmón se detectan de forma tardía
Periodistas se habrían puesto en contacto con el cantante para contarle la noticia.
Nacho Palau en Instagram El concursante de Supervivientes 2022, Nacho Palau, ha anunciado que tiene cáncer de pulmón.
Un estudio realizado por científicos de la Facultad de Medicina Albert Einsten, en Nueva York, han públicado un estudio en la revista 'Nature Genetics' en el que explican el por qué solo la minoría de fumadores acaban padeciendo cáncer de pulmón.
"No existían datos sobre cómo actuaba la memoria inmunológica en los pacientes con cáncer, por eso, decidimos poner en marcha este estudio", explica el presidente del GECP e investigador principal, Mariano Provencio.
Según con datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), solo en los cinco primeros meses de 2020 en España murieron 9.147 personas por cáncer de pulmón.
Gracias a este hallazgo, los investigadores podrán centrarse en encontrar nuevos tratamientos. Además, desde la Universidad de Oxford trabajan en una vacuna para tratar este tipo de cáncer a partir de las vacunas contra el coronavirus.
El nuevo fármaco sotorasib reduce el tamaño del tumor y resulta prometedor para mejorar la supervivencia de los pacientes con tumores de pulmón causados por una mutación específica del ADN
El hecho de extraer el lóbulo del pulmón (lobectomia) a través de esta única incisión permite evitar la utilización de un catéter paravertebral o una epidural para controlar el dolor tras la resección.
Los pacientes ganan en calidad de vida y duran más años.
Se trata de la plataforma de diagnóstico de Oncimmune EarlyCDT, que aprovecha la respuesta del sistema inmunitario para detectar la presencia de autoanticuerpos.
Un estudio liderado por el Hospital del Mar asegura que proteger la zona del hipocampo, en el centro del cerebro, mejora los resultados.
El estudio demuestra que los perros entrenados son capaces de identificar el cáncer de pulmón por olor, un primer paso para identificar biomarcadores específicos para la enfermedad.
Llo "primordial" frente a esta patología es luchar contra el tabaco, ya que es "muy difícil vivir en un espacio totalmente limpio de contaminación".
Dos trabajos del Cima y de la CUN confirman que la detección de estas moléculas orienta un tratamiento más personalizado.
El presidente de la Asociación para la Investigación de Cáncer de Pulmón en Mujeres (ICAPEM), Javier de Castro, ha advertido de que el cáncer de pulmón "se está feminizando" y que podría ser el más frecuente en mujeres "en pocos años".
Los investigadores del centro han descubierto que los anticuerpos generados por una vacuna anti-EGF podrían ser capaces de alargar la eficacia de la primera línea de tratamiento.