Estas son las condiciones para jubilarse a los 65 años cobrando el 100% de la pensión
Para que un pensionista consiga el 100% de la prestación al jubilarse en 2022, deberá tener un mínimo de 37 años y seis meses cotizados.
Pensionistas @ep
¿Quieres jubilarte a los 65 años y cobrar el 100% de la pensión? Es posible, pero se necesitan cumplir una serie de condiciones. Para que un pensionista consiga el 100% de la prestación al jubilarse en 2022, deberá tener un mínimo de 37 años y seis meses cotizados.
El resto de trabajadores, los que no llegan al objetivo mínimo de cotización, se deberán jubilar a los 66 años y 2 meses para conseguir el 100% de su pensión.
En este sentido, y según informa El Economista, un trabajador solo podrá cobrar el 100% de su jubilación a los 65 años si ha cotizado, al menos, 37 años y seis meses. En estas condiciones el Estado considera que se ha cumplido la edad mínima de jubilación y por ello, no aplica los recortes que pesan sobre la jubilación anticipada.
Al margen de esta ley quedan los trabajadores que pertenecen a las Clases Pasivas del Estado. Según el Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril, estos son los funcionarios que pertenecen a esta categoría, que tiene bonificaciones como jubilarse anticipadamente a los 60 años cobrando el 100% de la pensión:
Quedan al margen los trabajadores que pertenecen a las Clases Pasivas del Estado, que tienen la posibilidad de jubilarse anticipadamente a los 60 años con el 100% del haber regulador (su base reguladora) si acreditan 35 años de servicio al Estado.
Pero para los que no pertenezcan a esta categoría beneficiada, hay más requisitos al margen de la cotización previa y la edad. El primero es estar dado de alta en la Seguridad Social y el segundo, estar al corriente de pago de cuotas a la Seguridad Social.
Para calcular la cuantía final de la pensión, en 2022 se tendrán en cuenta los últimos 25 años cotizados (las bases de cotización de los últimos 300 meses). Para cobrar el 100% de la pensión, el trabajador deberá acreditar al menos 36 años cotizados.
Escribe tu comentario